Arquitectura experimental. Laboratorio de Investigación de Vivienda y Experimentación Práctica
En la localidad Mexicana de Hidalgo se encuentra un innovador desarrollo comunitario experimental en el que un total de 32 arquitectos y estudios de arquitectura, entre los cuales encontramos a Tatiana Bilbao, Frida Escobedo y Fernanda Canales, han creado diferentes diseños de viviendas low cost como parte de un proyecto liderado por el Instituto Nacional de Vivienda para Trabajadores de México.
Arquitectura aérea. Cabaña en Monte Kanin de OFIS Architects
Redacción | 02/10/19 08:23
Entrevistas exclusivas Arquitectura y Empresa: Muñoz Miranda Architects
Entrevistamos a Alejandro, arquitecto fundador de Muñoz Miranda Architects. Su proyecto 73 Viviendas en Málaga ha sido seleccionado en 2019 como finalista de los Premios FAD, y los prestigiosos DEZEEN AWARDS y BIGMAT AWARDS
Gran aceptación de Keraben Grupo en Cersaie 2019
Son muchos los visitantes que han pasado por el stand de Keraben Grupo para conocer sus propuestas cerámicas a través de un innovador stand bajo el mensaje inspiracional “Once upon a time”: Érase una vez
Pabellón de bambú ZCB. Escuela de arquitectura de Universidad China de Hong Kong
Redacción | 30/09/19 07:27
El peso del lugar y el poso de la historia: algunas obras de Kavakava
Un intenso análisis de los condicionantes del entorno hace que los proyectos de los estonios Kavakava resulten sensibles con la memoria, la historia y las peculiaridades de los lugares donde intervienen
611 West 56th Street: Álvaro Siza diseña para la Gran Manzana
Álvaro Siza, mundialmente conocido por sus características escultóricas y la pureza de sus edificios, un arquitecto que hace de la construcción un arte. "No esperaba construir en Manhattan” explicaba Siza a los medios tras desvelar las primeras imágenes de su nuevo proyecto que lleva por nombre 611 West 56th Street.
Quintessa Pavilions, fusión entre arquitectura y paisaje. Walker Warner Architects
Los pabellones Quintessa diseñados por Walker Warner Architects en Napa Valley, California, son otro ejemplo de arquitectura vinícola en perfecta armonía con el paisaje.
Arquitectura ecológica: complejo vinícola Shilda en Kakheti, Georgia. X-architecture.
X-Architecture, una firma establecida en el Reino Unido, con sede en Londres y Tbilisi, Georgia, ha creado un nuevo complejo vinícola conocido como Shilda, que se encuentra en proceso de construcción, que constituirá un nuevo ejemplo de arquitectura ecológica asociada a la cultura del vino.
Entrevista Quico Jorreto Arquitectura | Foro Contract | SANTIAGO
Redacción | 27/09/19 08:48







