Expormim. Artesanía a la vanguardia
Una empresa que apuesta por la calidad, la conciencia medioambiental, la vanguardia y la artesanía para crear productos con altos estándares en el mercado internacional.
Casa de México. Rehabilitación de una residencia de estudiantes
Un proyecto de revalorización y respeto por la historia y el entorno, el proyecto de rehabilitación de la residencia de estudiantes Casa de México devuelve la vida a un gran representante de la arquitectura moderna del Siglo XX.
Cumpleaños CTAV.
Este miércoles, 20 de julio de 2016, el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia os invita a una jornada de puertas abiertas en la sede de la Calle Hernán Cortés para celebrar su medio siglo de vida.
Piscina 20 07 16
Redacción | 19/07/16 09:37
La profesión de Arquitecto en el cine. Parte III
The architect (2006). Director: Matt Tauber. Leo (Anthony Lapaglia), prominente Arquitecto, diseñó unas viviendas sociales de bajo presupuesto. En la actualidad, el conjunto está deteriorado y es un nido de delincuencia. Está casado con Julia (Isabella Rossellini), su hijo ha abandonado sus estudios y la menor es presionada para que siga sus pasos. Tonya (Viola Davis), que reside en el complejo, liderará una campaña para derribarlo e intentará persuadirlo para que apoye la solicitud pues, desconocedor de su propio proyecto, plantea unas mejoras inviables. Bonita reflexión, que le hará replantear su responsabilidad en la construcción de edificios.
SEA ME Collection. Materiales marinos y diseño holandés
La diseñadora holandesa Nienke Hoogvliet, consigue que materiales naturales de origen marino, sean útiles en nuestro día a día, consiguiendo un planeta más verde y sano, sin necesidad de renunciar a nuestras necesidades y comodidades.
Arquitectura verde. Phipps y The Design Alliance Architects
Conexión a través de la experiencia con la naturaleza, esa es la misión de Invernaderos y jardines botánicos Phipps, una empresa que busca conectar al mundo con la naturaleza gracias a instalaciones como el edificio CSL diseñado por el estudio The Design Alliance Architects.
Plaça Espanyola en Hospitalet de Llobregat, por Noemí Martínez García
El objeto de la intervención en la Plaça Espanyola realizada por Noemí Martínez García ha sido la ampliación y ordenación de esta plaza a partir de la oportunidad que ofrecía el derribo de un edificio en desuso y afectado por el PGM. La plaza era un espacio de forma troncocónica de unos 2.200 m2, situado en una supermanzana de prioridad invertida en el barrio de la Torrassa de Hospitalet de Llobregat, con la calle del Montseny, de tráfico rodado y eje del barrio, como límite superior.
Guías Urbanas: NACTO (National Association of City Transportation Officials)
NACTO es una asociación sin ánimo de lucro que aglutina una serie de ciudades de Estados Unidos (y también, en menor medida, ciudades de Canadá y Méjico) y cuyo objetivo es mejorar el transporte de éstas con herramientas de diseño del viario público y de los elementos que lo conforman.








