Una pequeña playa en Madrid: Ojalá de Andrés Jaque
Ojalá es un proyecto innovador tanto por los materiales empleados como por las “situaciones” diseñadas. Un restaurante único plagado de sorpresas, en el que se secuencian una serie de espacios originales proyectados para disfrutar de la vida. El restaurante Ojalá se ubica en pleno barrio de Malasaña en Madrid, con una trayectoria de más de diez años en 2014 fue totalmente renovado de la mano del arquitecto Andrés Jaque.
Apuesta por la biomasa. La energía de la Naturaleza
La biomasa es una fuente de energía renovable que utiliza todo lo que nos da la naturaleza. La biomasa utiliza materia de origen orgánico, animal o vegetal para obtener energía. No lo dudes y apuesta por ella. Todos saldremos ganando.
La casa de las palmeras de Decimus Burton
Un siglo lleno de avances históricos en el cual el arte de las máquinas y el hierro en la construcción marcaron una nueva era para la arquitectura, Decimus Burton fue uno de los personajes más representativos con sus magnificas obras.
Informes I
Redacción | 26/08/15 13:43
Electric Happaratus, un guante para esculpir la roca
Morten Grønning, graduado en la Royal College of Art de Londres, explica cómo adaptó un cuchillo eléctrico de cocina para diseñar un guante capaz de tallar materiales como la madera e incluso la piedra.
Bio-arquitectura, arboles luminosos en nuestras calles
Cuando la tecnología se une a la naturaleza para conseguir una arquitectura de concepto sostenible se consiguen proyectos tan magníficos como este.
Rehabilitación energética: Jardín Vertical con especies autóctonas en Palacio de Congresos de Vitoria-Gasteiz
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz puso en marcha un proceso de ampliación y rehabilitación energética en el Palacio de Congresos Europa, construido en 1988, para mejorar la oferta congresual y expositiva de la ciudad, y al mismo tiempo aumentar su eficiencia energética, buscando así ser referencia para otros edificios. Con toda la reforma, este edificio público conseguirá ahorros del 70% con respecto a los consumos iniciales.
La Ceramo. Antigua fábrica neomudejar será protegida después de años de abandono.
La antigua fábrica de La Ceramo con fachada de estilo neomudéjar después de 24 años en el olvido será rehabilitada, recordamos que el en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos aprobado, incorpora La Ceramo como Bien de Relevancia Local con la categoría de Espacio Etnológico de Interés Local.
Viccarbe, diseño internacional con carácter mediterráneo
Mobiliario contemporáneo de la mano de diseñadores internacionales, con la calidad y la garantía de una gran empresa valenciana.








