Un vez más, PORCELANOSA Grupo abre el plazo para la presentación de los proyectos candidatos a sus Premios de Arquitectura e Interiorismo, que cumplen en este caso su octava convocatoria anual consecutiva.
La diseñador lituana Marija Puipaitė ha utilizado las curvas de sus piernas en diferentes posiciones de reposo para generar las variadas formas de este tipo de sillas creadas para su proyecto de graduación de la Academia de Diseño de Eindhoven.
La industria es un sector en constante evolución, afortunadamente en la tendencia actual aumenta la importancia de los criterios medioambientales y paisajísticos en la implantación o regeneración de los espacios donde se desarrolla su actividad.
Tras ser declarado Bien de Interés Cultural en 1997 casi sucumbe a su estado ruinoso un año después. El Palacio del Condestable finalmente pudo ser rehabilitado y Pamplona recuperó este importante edificio referente en su casco antiguo, que hoy funciona como centro cívico de la ciudad.
Hoy en día son necesarios sistemas de compartimentación flexibles que se puedan adaptar a las circunstancias de cada momento y que a la vez ofrezcan una imagen de calidad que se adapte a diferentes ambientes. El sistema de particiones Infinty de la casa Módulo es la síntesis de la funcionalidad combinada con el estilo y el diseño.
Estamos asistiendo desde hace años a un progresivo y terrible deterioro de la profesión de arquitecto, que no trasluce a la opinión pública porque la profesión carece de voz.
Ni los Colegios profesionales territoriales, ni el propio Consejo Superior de Arquitectos de España están cumpliendo su misión de trasladar a la opinión pública la situación real de nuestra profesión, que es ya insostenible.
Si resides en Barcelona o vas a viajar a la Ciudad Condal próximamente no debes perderte esta interesante exposición. “La Herencia de Coderch” es un homenaje a José Antonio Coderch en el 101 aniversario de su nacimiento. Nos muestra el último proyecto en el que trabajó el arquitecto y que nunca vio la luz.
La vivienda piloto que produce más energía de la que consume será ocupada por una familia a la vez que servirá de plataforma para la investigación, educación y promoción de la arquitectura sostenible. La vivienda emplea tonto estrategias pasivas como activas para lograr el objetivo de cero emisiones pero manteniendo una imagen atractiva y un alto grado de confort.
El arquitecto Alberto Campo Baeza ha sido invitado a ingresar como nuevo miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Ya puedes olvidarte de tener que dormir en los bancos de un aeropuerto porque tu avión se ha retrasado. Estas Sleepbox están diseñadas para que puedan instalarse en cualquier lugar y ofrecer descanso a los usuarios con más comodidades de las que te puedes imaginar.
Páginas