Cinco bloques en forma de caja irradian hacia el exterior del centro de esta casa de Barcelona por la firma española RTA-Office, separando las zonas de estar del espacio de trabajo del cliente
RTA-Office diseñó el edificio de 290 metros cuadrados, llamado Casa Estudio YC, en el pueblo de Castellcir en las afueras de Barcelona.
La industria de los materiales de construcción, al igual que otros sectores, ha virado en los últimos años hacia la creación de materiales más respetuosos con el medio ambiente, no sólo en su vida útil sino también durante el proceso de fabricación. Conozcamos hoy los aislantes térmicos en base a fibras de madera.
Todo el mundo cuando piensa en la arquitectura que se construye actualmente le viene a la cabeza imágenes de materiales como el hormigón, acero, madera o cerámicos. Prácticamente nadie piensa en los materiales sencillos y baratos como la paja procedentes de la arquitectura tradicional. Parece que hemos olvidado las características de estos materiales y su utilidad y podrían ser un material con futuro.
Desde el respeto hacia el patrimonio cultural construido se ha renovado en uso el Monasterio Dominico de Ptuj en Eslovenia, atendiendo tanto a las exigencias de los conservacionistas como a las demandas funcionales que requería el nuevo contenido.
El arquitecto valenciano Fran Silvestre Navarro nos demuestra la faceta creativa de los arquitectos aplicada al diseño de mobiliario. Hoy queremos presentaros en Arquitectura y Empresa la Silla Alis, una silla diseñada por este joven arquitecto cuyo sencillo proceso de fabricación la convierte en un objeto muy funcional más allá de su principal uso, el de sentarse.
La transgresora Zaha Hadid ha ganado del premio de Diseño del Año 2014 con el proyecto de un Centro Cultural de inconfundibles formas sinuosas en Azerbaiyán. No solo se ha convertido en la primera mujer que logra este galardón, sino que es la primera vez que un proyecto de arquitectura gana el premio de Diseño del Año que otorga el prestigioso Museo del Diseño de Londres.
El Centre for Process Innovation de Reino Unido ha dado a conocer recientemente su diseño de una cabina de avión que, en lugar de tener ventanas, proyecta vistas de 360 grados del exterior en el interior de la nave utilizando pantallas flexibles integradas en la estructura de la cabina.
Paseando por las calles del barrio de Mouraira en Lisboa nos encontramos rincones que cuentan historias y plazas que cantan fados. Esto ocurre en la plaza Largo Severa en Lisboa en la que se emplaza la “Casa da Severa”, una antigua vivienda que se ha convertido en centro cultural y de divulgación del fado en la ciudad.
Barcelona ha rediseñado su red de autobuses, a partir de la trama del Eixample se extiende una red ortogonal al conjunto de la ciudad.
Los paneles ProdEX de Prodema son un revestimiento de madera natural para exteriores. Las piezas son únicas, con tramas y veteados diferentes en cada pieza lo que dota a la solución de fachada de naturalidad bajo la luz natural. La utilización de la madera en este tipo de paneles no necesita mantenimiento por lo que supone una gran ventaja respecto de la utilización de otros tipos de madera que si que requieren mantenimiento.
Páginas