Declaración de Quito sobre Ciudades y Asentamientos Humanos Sostenibles para Todos
Del 17 al 20 de octubre pasados se celebró en Quito, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible.
Tras las anteriores conferencias celebradas en 1976 (Vancuver) y 1996 (Estambul), esta edición de 2016 se convocó para reforzar el compromiso global con el desarrollo urbano sostenible y tenía como objetivo la adopción de una agenda orientada a establecer unos estándares globales de progreso en el desarrollo urbano sostenible.
La concentración de la población en áreas urbanas sigue creciendo, éstas son las mayores productoras y consumidoras, y se hacía necesario un compromiso de tendencia hacia un desarrollo urbano sostenible por parte de los principales líderes políticos.
Pues bien, la agenda, que se ha ido preparando durante dos años, se propone en 175 puntos bajo el título “Declaración de Quito sobre Ciudades y Asentamientos Humanos Sostenibles para Todos“ y con la siguiente estructura:
Nuestro ideal común
Nuestros principios y compromisos
Llamamiento a la acción
Plan de aplicación de Quito para la Nueva Agenda Urbana
Compromisos de transformación en pro del desarrollo urbano sostenible
El desarrollo urbano sostenible para la inclusión social y la erradicación de la pobreza
Prosperidad urbana sostenible e inclusiva y oportunidades para todos
Desarrollo urbano resiliente y sostenible ambientalmente
Aplicación efectiva
Levantar la estructura de gobernanza urbana: establecer un marco de apoyo
Planificación y gestión del desarrollo espacial urbano
Medios de implementación
Seguimiento y examen
Una declaración de intenciones que apuesta por la igualdad, la participación, la planificación sostenible y la cooperación.
Se propone la correspondiente coherencia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
Una gran responsabilidad para los gobernantes, que deben establecer un propicio marco normativo y para el resto de actores, que somos todos, en el seguimiento de sus principios.
Son grandes palabras, todos esperamos que se traduzcan en hechos.
© Habitat III