En el capítulo de hoy, comparto algunos detalles de cómo es estudiar arquitectura en una universidad Inglesa y cuales son sus ventajas
Como expliqué en el capítulo anterior, la carrera de arquitectura en Inglaterra se enfoca principalmente en la práctica y el desarrollo de la creatividad de los alumnos. Por esta razón, se le otorga una gran importancia al dibujo a mano alzada, realizando visitas cada dos semanas a lugares como la Tate Modern y el Barbican Center, entre otros, para realizar dibujos con gran variedad de técnicas.
Dibujo a acuarela del Barbican Centre de Londres
Además, se fomenta la construcción de maquetas. La universidad proporciona a los alumnos una amplia variedad de herramientas para lograrlo, incluyendo una tienda con materiales a precios reducidos, así como talleres especializados en trabajar la madera, el metal y la cerámica, siempre con personal disponible para brindar ayuda en un entorno eficiente y seguro. También cuenta con máquinas láser de corte y máquinas de impresión 3D, las cuales permiten realizar trabajos de mayor precisión.
Un espacio de fotografía profesional esta a disposición de los alumnos para fotografiar maquetas y otros proyectos.
Maqueta realizada utilizando el corte láser sobre madera y la impresión 3D
Es un verdadero privilegio vivir en una ciudad con tal variedad de estilos arquitectónicos e historia, que brinda la oportunidad de visitar y analizar numerosos edificios estudiados en clase. La universidad en la que estudio se encuentra en el corazón de Londres, enfrente del Museo de Cera Madame Tussauds, cuya cúpula de cobre fue un tema que analizamos en la clase de estructuras. También está situada junto a la famosa calle Baker Street, hogar de Sherlock Holmes. Además. Como parte de la asignatura de Historia de la Arquitectura, tuvimos la oportunidad de visitar edificios y exposiciones de nuestra elección, y escribir disertaciones críticas sobre ellos.
Otra ventaja de estudiar arquitectura en Londres es la posibilidad de visitar lugares como la sede del "Royal Institute of British Architects" en 66 Portland Place. Este edificio de estilo art déco, diseñado por George Grey Wornum en 1930, alberga una de las bibliotecas más diversas y extensas del mundo, así como exposiciones temporales de arquitectura.
Interior de la sede del Royal Institute of British Architects en Londres
También tuvimos la suerte de realizar una visita guiada al estudio de arquitectura de Richard Rogers, RSHP, uno de los estudios más destacados de Inglaterra, que ha participado en proyectos como el Centro Pompidou y la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas.
El despacho se encuentra en el edificio Leadenhall Building, conocido como el "Cheesegrater" debido a su forma que se asemeja a un rallador de queso. Además, este edificio fue diseñado por el propio estudio, lo que hizo la visita aún más interesante. El despacho de RSHP ocupa una planta completa del edificio. Es un espacio diáfano sin falso techo, que aunque deja visibles todos los conductos, brinda una mayor amplitud.
Durante la visita, nos explicaron algunos de los elementos de trabajo que utiliza el estudio. Disponen una gran sala de brainstorming para los equipos y suelen complementar las presentaciones de sus proyectos con elementos 3D, por lo que cuentan con su propio equipo y espacio de construcción de maquetas.
Escrito por y fotografía de Claudia Gómez-Perretta desde INGLATERRA