Reiulf Ramstad Arkitekter son los creadores de un sendero de 11 km de longitud sigue el recorrido de las antiguas vías de ferrocarril que iban a las canteras, uniendo Rosheim con Saint Nabor, en Alsacia, Francia, recuperando el viejo Chemin des Carriéres o ‘Camino de las Canteras’, clausurado en 2002.
El sendero, que se adapta a la orografía de las colinas del lugar, se convierte en un agradable trayecto, equipado con diferentes instalaciones y pabellones al aire libre, que invitan tanto al lugareño como al turista aficionado a la naturaleza a disfrutar de las vistas del paisaje, a relajarse, a descansar...
Crea 5 tramos totalmente diferenciados entre sí, Rosheim, Boersch, Leonardsau, Ottrott y Saint Nabor), equipados con distintos pavimentos, mobiliario o hitos diversos, que los caracterizan y distinguen entre sí, existiendo un nexo de unión entre los mismos que los identifica como parte de un mismo conjunto, el acero corten, material presente en todo el recorrido, escogido por su color y textura, que armonizan a la perfección con el entorno.
En Rosheim encontramos un pabellón laberíntico, realizado con paneles curvos de acero corten, que alternan las formas cóncavas y convexas, entrelazándose entre sí.
Su altura permite ocultar el paisaje en ciertos tramos, mostrando únicamente el cielo al espectador, que se mueve libremente por la instalación.
Así mismo, algunos de los paneles disponen huecos de corte cuadrado a modo de ventanas que se abren hacia el paisaje, invitando a asomarse a su través o a pararse a contemplarlo como si de un cuadro se tratase.
También cuenta con un banco corrido que recorre el perímetro interior de algunos paneles, materializados con listones de madera que aluden a las traviesas de las antiguas vías.
En Boersch el sendero entra en contacto con el agua, con el río. En este tramo la actuación consiste en la ampliación del lecho del río y en la construcción de un anfiteatro abierto que permite acceder hasta el agua.
En el tramo de Leonardsau el sendero pavimentado discurre entre la vegetación de gran porte, que ejerce de túnel verd. Dos grandes paneles de acero corten enmarcan el límite entre la zona boscosa y el campo abierto.
Dispone nuevamente de zonas de descanso en sus inmediaciones que permiten a los visitantes descansar disfrutando del paisaje circundante.
En el tramo de Ottrott se encuentran diversas instalaciones y actuaciones, como un puente, una extensión de pavimento hormigón entre el cual se aprecian los vestigios de las antiguas vías, así como un banco cubierto, donde nuevamente poder sentarse a contemplar una nueva panorámica del paisaje.
En Saint-Nabor, la instalación más cercana a las antiguas canteras crea un mirador elevado al que se accede por una larga escalera de acero corten.
7
La plataforma superior, que descansa sobre esbeltos pilotes, tiene un perímetro ondulado, inspirado en un trébol de 4 hojas, que crea pequeños balcones circulares que invitan a disfrutar de las espectaculares vistas en la intimidad.
Imágenes de Florent Michel