El CTAV organiza, del 13 al 27 de marzo de 2019, una exposición sobre el monumento fallero en relación a su ubicación urbana
Desde el pasado 13 de marzo, el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia CTAV, inauguró la exposición La falla i la plaça (La falla y la plaza) comisiariada por Rafael Rivera, arquitecto y urbanista.
EKKLESÍA de Pink Intruder. Fotografía de Noel Arraiz
El CTAV siempre ha estado vinculado al mundo de las fallas; en 2018, con la exposición Arquitecturas para el fuego, trataba de reflexionar sobre la creciente incorporación de los arquitectos al mundo fallero.
Falla Fer i desfer, maqueta de la propuesta, Nituniyo y Menosesmas
Durante las fiestas de San José, el espacio público se transforma. Nuestras ciudades son tomadas por falleros y visitantes. Nuestras calles y plazas, ya sin coches, son ocupadas por pasacalles, mascletaes, castillos de fuegos artificiales ... propios del programa fallero pero también por polémicas carpas y puestos ambulantes.
EKKLESÍA de Pink Intruder. Fotografía de Noel Arraiz
El evento del CTAV invita "a pasearse" por nuestras fallas a través de los textos, fotos y vídeos de esta exposición, a descubrir otra mirada de la fiesta.
Y continuaba el sábado 16 con una visita guiada por FALLAS EXPERIMENTALES.

Renaixement de Pink Intruder. Fotografía de Noel Arraiz
Entre los asistentes, estuvieron arquitectos, diseñadores, historiadores y artistas falleros: Rafael Rivera, Javier Rivera, Miguel Arraiz, Ivan Esbrí, Anna Ruíz, Iban Ramón, Ricard Balanzá, Carlos Calatayud (Nituniyo), Jesús Navarro, Javier Molinero (Mixuro) e Iris Ruíz entre otros repasaron las claves de algunas de nuestras fallas más destacadas.
Somnis de Pes de nituniyo. Fotografía de Nicola Murer
Fotografías de Noel Arraiz, Nicola Murer, Nituniyo, Menosesmas