Manshausen 2.0 son tres cabañas y una sauna, que se suman al complejo Manshausen Island Resort, diseñado por Snorre Stinessen Architecture en una isla del archipiélago de Steigen, Noruega.
El alojamiento ya contaba con cuatro cabañas de madera, construidas en 2016, y un restaurante y una biblioteca, ubicados en una antigua casa de campo del siglo XVIII preexistente.
Imagen de Snorre Stinessen
Imagen de Kjell Ove Steinsvik
Acoge a los turistas que acuden a esta pequeña isla de 22 hectáreas para disfrutar tanto de actividades recreativas como el buceo, el senderismo o el kayak, como de la tranquilidad y las impresionantes vistas del mar de Barents.
Las tres nuevas cabinas se sitúan en el borde costero rocoso, elevadas sobre pilotes, consiguiendo así minimizar su impacto ambiental en el lugar, aprovechando al máximo las impresionantes vistas del paraje de clima extremo.
Imagen de Kjell Ove Steinsvik
Imagen de Adrien Giret
La elevación fue estudiada para evitar tanto el oleaje como el posible futuro ascenso del nivel del mar debido al cambio climático.
La estructura y la envolvente se construyen con madera laminada cruzada (CLT), revestida en este caso con una piel exterior de delgadas planchas de aluminio que protegen el material de la agresividad del ambiente marino.
Imagen de Kjell Ove Steinsvik
La madera también se utiliza para crear la plataforma que salva el desnivel entre el abrupto terreno de roca y el suelo de la cabina, que además ejerce de terraza privada exterior.
Imagen de Adrien Giret
Imagen de Snorre Stinessen
El acceso está precedido por un pequeño porche cubierto por el ligero vuelo de la cubierta.
Una vez dentro, encontramos un espacio capaz de acomodar de dos a cuatro personas.
Las camas, el baño y la cocina ocupan la zona contigua al acceso, reservando el fondo de la cabaña para la zona de estar, integrada en el mismo espacio que el dormitorio principal, delimitada en este caso por una envolvente de vidrio que recorre sus tres lados, ofreciendo una vista panorámica del paisaje.
En esta nueva fase del proyecto, además de las tres cabañas, se construye una nueva sauna junto a un estanque de agua salada. Siguiendo los mismos criterios de sostenibilidad, la sauna se construye con los materiales sobrantes de la primera parte del proyecto, con una estructura y envolvente de madera y tejas de pizarra para la cubierta inclinada.
La sostenibilidad no sólo atiende a los materiales escogidos, sino que todo el resort funciona con energía hidroeléctrica, y en el restaurante sólo se utilizan alimentos cultivados localmente.
Imágenes de Adrien Giret, Snorre Stinessen, Kjell Ove Steinsvik