ARQUITECTURA

Edificios sostenibles que evocan a la naturaleza

NAWAREUM es un nuevo centro de información y asesoramiento sobre energías y materias primas renovables diseñado por Dömges Architekten en Straubing, Alemania

Edificios sostenibles que evocan a la naturalezaEdificios sostenibles que evocan a la naturaleza

Share This

  • linkedin
  • google+

NAWAREUM es un nuevo centro de información y asesoramiento sobre energías y materias primas renovables diseñado por Dömges Architekten en Straubing, Alemania

El edificio, inaugurado en marzo de 2023, se presenta a sí mismo como un modelo de arquitectura sostenible construido principalmente en madera. Su imagen externa se caracteriza por una envolvente constituida por 79 troncos de alerce,  procedentes de Bodenmais, situados en la fachada sur para proteger el muro cortina del soleamiento, recorriendo toda la altura de suelo a techo, alcanzando el vuelo de la cubierta.

arquitectura_y_empresa_Nawareum_fachada 2

arquitectura_y_empresa_Nawareum_fachada desde interior

Al llegar a la esquina del gran volumen rectangular que compone el edificio, los troncos se adentran en el vaciado creado para marcar el acceso, creando un espacio de gran altura libre evocando a un pequeño bosque. Un hueco cuadrangular abierto en la cubierta permite ver el cielo tras la cubierta, como si de un pequeño claro entre las copas se tratase.

arquitectura_y_empresa_Nawareum_fachada

arquitectura_y_empresa_Nawareum_acceso

El interior del edificio, distribuido en tres niveles, contiene un  museo destinado a concienciar sobre la protección del medio ambiente, las energías y las materias primas renovables  y la construcción ecológica y sostenible.  

arquitectura_y_empresa_Nawareum_planos

La madera es la protagonista también del interior, combinando sus texturas y acabados naturales con acabados coloridos que se aúnan a la tecnología, las obras de arte y los juegos, para ir creando las distintas salas de la instalación.

arquitectura_y_empresa_Nawareum_salas expositivas

arquitectura_y_empresa_Nawareum_salas expositivas

Destaca en su centro un espacio creado a modo de escultura, que atraviesa por completo el edificio en todo su recorrido vertical, albergando una llamativa escalera de madera y un tobogán que se convierte en la atracción principal para el público infantil.

arquitectura_y_empresa_Nawareum_pieza central

arquitectura_y_empresa_Nawareum_escalera_

arquitectura_y_empresa_Nawareum_tobogán

Además de estaos espacios interiores, el museo se extiende al exterior disponiendo de un jardín abierto a todos los públicos, destinado a dar a conocer distintos tipos de plantas: aromáticas, medicinales y especiadas. También plantas con flores que atraen a los insectos,  que son utilizadas para generar energía, otras cuyas fibras sirven para la producción de tejidos, etc.

La sostenibilidad del edificio también ha sido tenida en cuenta al concebir y diseñar las instalaciones. La calefacción y refrigeración utiliza energía geotérmica, con cerca de 40 sondas que se combinan con un sistema de bomba de calor y de recuperación de calor.

También dispone de placas fotovoltaicas que minimizan la demanda energética, al cual se completa con un suministro procedente de fuentes renovables.

arquitectura_y_empresa_Nawareum_cubierta

También fueron implementados otros medios, como la disposición de un aislamiento de gran eficacia en toda la envolvente y  ventanas con triple acristalamiento.

Dömges Architekten 

Imágenes de Franziska Schrödinger y Erich Spahn 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.