Solum Studio reinterpreta la tradición constructiva siciliana con su arquitectura laberíntica. La Patio House es una promenade arquitectónica, introspectiva y emocional que nos conduce hacia el horizonte del mar mediterráneo
En la provincia de Siracusa, Sicilia, sobre un promontorio rocoso que se extiende hacia el mar, se emplaza la Patio House, un encargo privado diseñado por Solum Studio, el estudio milanés fundado en 2019 por Mattia Agates, Lorenzo Campagna, Filippo Gismondi y Alessandro Loda.
El proyecto, finalizado en 2025, ocupa la totalidad del suelo edificable en una parcela larga y estrecha, generando una arquitectura que se despliega longitudinalmente desde la vía de acceso hasta el borde del acantilado.
Desde su envolvente exterior, la casa se presenta hermética y reservada. Los muros continuos y opacos son quienes dictan la forma del proyecto, regulando la luz y la privacidad. Sin ostentación ni grandes ventanales panorámicos, la casa funciona como un dispositivo introspectivo que protege el interior y solo se abre al horizonte cuando alcanza el espacio común final.
La espina dorsal del diseño es un pasillo a cielo abierto que recorre longitudinalmente la casa. Este recorrido, concebido como un pequeño vicolo (callejón) arquitectónico, actúa como eje distribuidor conectando los cinco dormitorios independientes, cada uno con su patio privado, y culminando en una zona de día única, abierta al Mediterráneo.
Cada dormitorio se abre a un patio íntimo, cerrado por muros a plena altura que filtran la luz natural y garantizan privacidad. Estos patios actúan como cámaras de luz y sombra, articulando el ritmo espacial que conduce al descanso y la reflexión.
Al final de este trayecto emocional, se encuentra la zona social con un gran espacio diáfano que reunifica estar, cocina y comedor delante del mar. Grandes ventanales correderos desaparecen completamente en los muros, liberando el espacio hacia el horizonte. La cocina, adyacente, se ilumina desde otro patio interior que alberga una escalera que conecta con la terraza superior, desde donde se contempla el paisaje costero y se desvela la geometría laberíntica de la planta. Desde la azotea, el mapa arquitectónico queda a la vista mostrando muros y vacíos se alternan, ensanchándose y reduciéndose en un juego que modula aperturas, secuencias y densidades.

La selección de materiales y texturas refuerza la atmósfera serena del proyecto. Los muros están acabados en estuco terroso, los suelos interiores en hormigón cálido, las terrazas exteriores en piedra de Noto colocada en seco, y la piscina revestida en piedra volcánica, destacando su conexión con la geología regional.
El diseño del paisaje incorpora vegetación autóctona para definir zonas verdes sin apariencia artificial, reforzando la sensación de retiro orgánico y natural.
Lejos de ser una reinterpretación literal del lenguaje vernáculo, Patio House se presenta como una abstracción contemporánea de formas locales con sus muros gruesos que recuerdan los cierres tradicionales, patios introspectivos que modulan la entrada de luz, cubiertas planas que se unen al horizonte marino. El proyecto de la Patio House carece de gestos decorativos innecesarios. Se trata de una propuesta que, desde su sobriedad, reconstruye una casa que respira con la espiritualidad de un templo, donde el recorrido se convierte en ritual y la luz en protagonista de la promenade arquitectónica.

La graduación lumínica, oscura al comienzo y cada vez más diáfana, el silencio interior, el tempo del paseo desde la entrada hasta el mar, configuran una experiencia doméstica profundamente emocional. Nos encontramos con una arquitectura íntima, que ofrece serenidad y contemplación mediante su orden y su silencio.
El proyecto de Solum Studio convierte la casa en un refugio austero y existencial, sin alardes y exhibiciones. Una arquitectura que reserva la promesa del mar, revelada sólo al final del camino, como un secreto compartido con el visitante.
SOLUM Studio
Escrito por Aina Pérez i Verge desde Turín
Fotografías de Nicolò Panzeri
Patio House: Arquitectura introspectiva en la costa siciliana








