EMPRESAS

Puertas, ventanas y fachadas de acero: el fenómeno que salta de la rehabilitación a la vivienda privada

La firma de origen suizo Jansen ostenta en España el 70% del mercado de cerramientos de acero. Una compañía que apuesta por brindar a sus clientes la mejor calidad, así como por ofrecer las nuevas tendencias en la arquitectura del momento, ha detectado que los pedidos de sus cerramientos de acero han crecido un 38% entre 2020 y 2023 para vivienda privada

Puertas, ventanas y fachadas de acero: el fenómeno que salta de la rehabilitación a la vivienda privadaPuertas, ventanas y fachadas de acero: el fenómeno que salta de la rehabilitación a la vivienda privada

Share This

  • linkedin
  • google+

La firma de origen suizo Jansen ostenta en España el 70% del mercado de cerramientos de acero. Una compañía que apuesta por brindar a sus clientes la mejor calidad, así como por ofrecer las nuevas tendencias en la arquitectura del momento, ha detectado que los pedidos de sus cerramientos de acero han crecido un 38% entre 2020 y 2023 para vivienda privada

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, materiales de construcción, puertas, ventanas, acero, JANSEN IBERIA, carpintería acero, proyectos de rehabilitación, diseño interior, interiorismo, estética, proyecto de reforma, resistencia, sostenibilidad, calidad de materiales, materiales sostenibles

La estética se impone en el sector de las puertas y las ventanas, y los usuarios cada vez dan más valor al diseño de los cerramientos. El sistema Janisol Arte, otrora dedicado en exclusiva al sector de la rehabilitación de edificios históricos, está cada vez más presente en la vivienda particular, tal y como lo demuestra el incremento de pedidos de puertas, ventanas y fachadas de acero, un material con unas prestaciones muy superiores a las del aluminio o el PVC.

De acuerdo con los datos de la empresa líder en este tipo de soluciones en España, la compañía suiza Jansen, que tiene una cuota de mercado en España del 70%, entre 2020 y 2023 aumentaron un 38% los pedidos para proyectos de viviendas particulares. “No es un fenómeno pasajero, ha llegado para quedarse”, constata Jorge García, Director de Jansen Iberia.

El crecimiento ha venido favorecido por el auge de las soluciones estéticas en hogares, una tendencia general que incluye la decoración y la búsqueda de una mayor confortabilidad; y por el progresivo conocimiento que se ha ido extendiendo de las ventajas del acero. Durabilidad y ausencia de mantenimiento son dos de las características cada vez más tenidas en cuenta por los compradores, que se aproximan con dudas muy concretas”, asegura García.

Además, hay más virtudes: los sistemas de carpintería de acero y, especialmente, los de Jansen son más sostenibles. Durante su fabricación, el consumo de agua y de energía es mínimo, lo que pone de manifiesto su respeto frente al medioambiente. Asimismo, el ciclo de vida de sus productos llega hasta los cien años, valor muy superior al resto de materiales; y son más seguros, como demuestran la gran cantidad de homologaciones disponibles anti-bala, frente al robo o al fuego; y más resistentes ante los gérmenes, lo cual candidata al acero como el perfecto socio para inmuebles sanitarios. Por último, las propiedades inerciales del acero posibilitan opciones de carpintería de tamaños inimaginables en otros materiales.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, construcción, materiales de construcción, puertas, ventanas, acero, JANSEN IBERIA, carpintería acero, proyectos de rehabilitación, diseño interior, interiorismo, estética, proyecto de reforma, resistencia, sostenibilidad, calidad de materiales, materiales sostenibles

Características todas ellas que complementan su enorme potencial estético. Puertas vidriadas de perfilería esbelta, ventanas de aspecto adusto y fachadas transparentes que revelan confortables interiores son algunos de los elementos que se instalan de la mano de la perfilería de acero de alta calidad que posibilita Janisol Arte. “Tras la rehabilitación de las ventanas de mi casa, ¡los invitados no la reconocían!”, comenta una clienta satisfecha con el resultado final.

Para Jansen, una compañía nacida en Suiza en 1923 y que ha reforzado progresivamente su presencia en España desde 2002, año de su desembarco en el país, el nuevo fenómeno ha sido una sorpresa que evidencia la riqueza de las nuevas tendencias arquitectónicas. Usada históricamente para rehabilitaciones por sus reconocibles prestaciones térmicas y estéticas, la perfilería fina de acero se vincula fácilmente con una estética minimalista de gran potencial en el hogar.

El acero era el material empleado en puertas y ventanas de hace más de un siglo. Firmas como Jansen permiten emplear soluciones de estética de tiempos pasados con prestaciones espectaculares.

JANSEN IBERIA

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.