La casa del Naranjo es una reforma integral de una antigua vivienda de principios del siglo XX en un barrio singular de Valencia, llevada a cabo por la arquitecta Laura Cano Alcaraz, del estudio PlanD Home Design de la ciudad
a intervención tiene como objetivo sacar el máximo partido a los espacios interiores, sin perder en ningún momento la atmósfera y el corte clásico de las típicas viviendas de ciudad-jardín que abundan en la zona. Para ello, se mantiene intacta la fachada, que recupera su esplendor original, mostrando un aspecto renovado que le otorga una nueva vida al edificio.
En el interior se apuesta por unificar gran parte del espacio de la planta baja, uniendo las distintas estancias que constituyen la zona de día: comedor, cocina y salón; consiguiendo así mejorar tanto la iluminación como la ventilación natural, tan necesaria en el clima mediterráneo.
La cocina, situada en la banda derecha de este primer nivel, conecta tanto con la zona de comedor y estar interiores como con el patio trasero de la vivienda, hacia el cual se extiende, proporcionando un área donde disfrutar del aire libre más privada, en contraposición al jardín delantero de la vivienda.
Este patio ofrece además una zona de esparcimiento durante la época estival, recuperando la antigua alberca destinada a refrescar el espacio y a aportar un ambiente confortable al mismo junto con la vegetación.
El salón se sitúa en la banda central perpendicular a fachada, con dos ambientes diferenciados. En la zona contigua a la fachada se sitúa la zona de estar principal, que disfruta de elementos originales tan característicos de esta arquitectura como el mirador y la chimenea, además de conservar el carácter de la vivienda original en algunos acabados, como el pavimento en espiga y los altos rodapiés moldurados.
El área situada junto al jardín trasero crea un espacio más recogido y privado, que se abre al patio, y que permite ser utilizado en caso necesario como habitación de invitados.
La banda paralela a la otra medianera dispone de un espacio de trabajo para los propietarios, con acceso desde el salón, que dispone de un baño que, además de servir a los espacios de día, también conecta directamente con el patio, favoreciendo su uso y disfrute durante la época estival.
El espacio principal de la planta baja conecta con la escalera que conduce al nivel superior, la cual conserva la baranda metálica original, que se luce en el espacio abierto compartido.
En la planta superior, que alberga la zona de noche, encontramos 3 dormitorios y dos baños. Destaca la habitación principal, con vestidor y baño propios, donde los materiales, la paleta de colores, la cerámica y la iluminación (con toques dorados y uso del vidrio estriado) han sido cuidadosamente elegidos, así como el mobiliario, con piezas hechas a medida como el mueble del baño, diseñado especialmente para los clientes y ejecutado por la carpintería @estudio2.0 con tejido natural de cannage.
Imágenes de Germán Cabo