ARQUITECTURA

Viviendas sociales contemporáneas

El estudio MAIO Architects es el autor de un edificio de 40 viviendas sociales en un barrio del extrarradio de Sant Feliu de Llobregat, Barcelona, que consigue mejorar la conectividad urbana, la equidad social y la sostenibilidad con una solución sencilla y económica a la par que atractiva y de calidad

Viviendas sociales contemporáneasViviendas sociales contemporáneas

Share This

  • linkedin
  • google+

El estudio MAIO Architects es el autor de un edificio de 40 viviendas sociales en un barrio del extrarradio de Sant Feliu de Llobregat, Barcelona, que consigue mejorar la conectividad urbana, la equidad social y la sostenibilidad con una solución sencilla y económica a la par que atractiva y de calidad


El edificio se sitúa en un solar de 923,34 m² rodeado de naves industriales, la calle Anselm Clavé y espacios verdes y zonas comunes de un edificio de apartamentos vecino.



En planta se trata de una pastilla rectangular dividida en dos por el espacio libre central, que crea un patio longitudinal que conecta en planta baja los espacios urbanos vecinos y permite crear una tipología de viviendas pasantes en ambas bandas laterales a lo largo de sus cinco alturas. El recorrido es un pasaje sinuoso alrededor de los núcleos de circulación vertical, con superficies curvas revestidas de mortero proyectado que contrastan con los ángulos creados en el diseño de la fachada exterior con los múltiples balcones que colonizan el cerramiento.



arquitectura y empresa_40 viviendas_planta



arquitectura y empresa_40 viviendas_patio materiales



arquitectura y empresa_40 viviendas_patio



Los espacios cerrados situados en ambos laterales se destinan a uso comercial y público.



En los niveles superior, las 40 viviendas se componen de espacios flexibles y adaptables, capaces de dar cabida a las necesidades cambiantes de sus posibles habitantes.



arquitectura y empresa_40 viviendas_planta



arquitectura y empresa_40 viviendas_plantas tipo



Todas las estancias son exteriores, obteniendo luces y vistas desde la fachada principal o la recayente al patio, que garantiza una correcta ventilación.



 



Además, los balcones, que ocupan la máxima superficie permitida por normativa, garantizan la calidad de vida de los ocupantes permitiendo el uso y disfrute de espacios privados al aire libre.



arquitectura y empresa_40 viviendas_balcones



arquitectura y empresa_40 viviendas_salón_balcón



Los acabamos interiores son sencillos y neutros, apostando por los acabados continuos y colores claros, incluso en la madera de las carpinterías.



arquitectura y empresa_40 viviendas_acabados interiores



El confort del espacio interior está garantizado tanto en invierno como en verano gracias a la disposición del patio, que regula pasivamente la temperatura. En invierno mantiene el calor gracias al efecto invernadero, mientras que en verano regula la temperatura gracias al efecto chimenea.



arquitectura y empresa_40 viviendas_sec



A su vez, el edificio dispone de un sistema de climatización con aerotermia conectada a paneles fotovoltaicos que minimizan el consumo energético. Además, la envolvente edificatoria dispone un aislamiento continuo que elimina puentes térmicos.



Asimismo, el diseño de la fachada contribuye al control de la incidencia solar gracias a la disposición de una estructura auxiliar a modo de doble piel, que incorpora un sistema textil de protección de las superficies acristaladas que se convierte en un elemento icónico de la imagen del edificio en su entorno urbano.



arquitectura y empresa_40 viviendas_fachada det



arquitectura y empresa_40 viviendas_protección textil



MAIO Architects  



Imágenes de José Hevia 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.