INTERIORISMO

Wabi Sabi 5.0 de Makhno Studio. La belleza de lo imperfecto

Makhno Studio, firma de arquitectura contemporánea, diseño de interiores y cerámica, se encarga del proyecto Wabi Sabi 5.0. Un espacio anexo a una vivienda familiar creado bajo un contexto de naturaleza, comfort y tecnología

Wabi Sabi 5.0 de Makhno Studio. La belleza de lo imperfectoWabi Sabi 5.0 de Makhno Studio. La belleza de lo imperfecto

Share This

  • linkedin
  • google+

Makhno Studio, firma de arquitectura contemporánea, diseño de interiores y cerámica, se encarga del proyecto Wabi Sabi 5.0. Un espacio anexo a una vivienda familiar creado bajo un contexto de naturaleza, comfort y tecnología

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Makhno Studio, diseño de interiores, interiorismo, diseño interior, Kiev, Ucrania, apartamento, vivienda, unifamiliar, wabi-sabi, materiales naturales, materiales sostenibles, materiales ecológicos, sostenibilidad, arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, minimalismo, mesa epoxi, resina polímera, barro, madera de roble

Rodeada por el idílico paisaje de la periferia de la ciudad de Kiev, Ucrania, encontramos el proyecto de vivienda Wabi Sabi 5.0, obra de la firma de arquitectura y diseño Makhno Studio. Wabi Sabi 5.0 es un apartamento independiente para una pareja joven, anexo a un gran nido familiar diseñado bajo los conceptos de confort, tecnología, conexión con la naturaleza y el Zen.

Un total de 200 metros cuadrados dan cabida a un exquisito espacio privado donde sus habitantes disponen de un gran salón con cocina oculta, un dormitorio y un elegante baño en suit.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Makhno Studio, diseño de interiores, interiorismo, diseño interior, Kiev, Ucrania, apartamento, vivienda, unifamiliar, wabi-sabi, materiales naturales, materiales sostenibles, materiales ecológicos, sostenibilidad, arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, minimalismo, mesa epoxi, resina polímera, barro, madera de roble

Tal y como explica el equipo de diseño, vivir el Wabi-Sabi significa vivir una vida sencilla y consciente, en armonía con uno mismo y con el mundo que nos rodea. Un concepto que habla de la transitoriedad y la imperfección como las características más bellas y valiosas de la vida. Una idea que ha sido traducida en el diseño de este apartamento a la perfección.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Makhno Studio, diseño de interiores, interiorismo, diseño interior, Kiev, Ucrania, apartamento, vivienda, unifamiliar, wabi-sabi, materiales naturales, materiales sostenibles, materiales ecológicos, sostenibilidad, arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, minimalismo, mesa epoxi, resina polímera, barro, madera de roble

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Makhno Studio, diseño de interiores, interiorismo, diseño interior, Kiev, Ucrania, apartamento, vivienda, unifamiliar, wabi-sabi, materiales naturales, materiales sostenibles, materiales ecológicos, sostenibilidad, arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, minimalismo, mesa epoxi, resina polímera, barro, madera de roble

Makhno Studio propone grandes espacios libres de ornamentación y artificio. Para ello hace uso de materiales de la tierra como la madera en su estado más puro, la cerámica sin pulir, y los tejidos naturales, los cuales abrazan la idea de imperfección. Las formas robustas y grandiosas en el mobiliario y ventanales, así como en los escasos elementos decorativos e iluminación, magnifican el espacio, otorgando un aura de libertad y calma. Todo esto bajo una reducida y sobria paleta de color inspirada en la tierra, que conecta paisaje y espacio interior de manera orgánica.

Las paredes y el techo del salón fueron revestidas con barro y madera, excepto una de las cuatro paredes, la cual es una gran ventana. Una de las paredes del salón fue revestida con listones de roble teñido de negro, un elemento decorativo que actúa como distracción de la puerta de acceso a la cocina oculta.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Makhno Studio, diseño de interiores, interiorismo, diseño interior, Kiev, Ucrania, apartamento, vivienda, unifamiliar, wabi-sabi, materiales naturales, materiales sostenibles, materiales ecológicos, sostenibilidad, arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, minimalismo, mesa epoxi, resina polímera, barro, madera de roble

Los principales elementos de este gran espacio son un amplio sofá y una mesa de comedor. La gran mesa de resina epoxi con patas de acero azul, se presenta como un elemento funcional y decorativo que destaca por la belleza de sus irregularidades naturales. Sobre esta se encuentran las lámparas de cerámica negra KHMARA, un diseño original de Makhno Studio.

El jarrón de cerámica que encontramos junto al ventanal, fue diseñado por Serhii Makhno y Slavko Odarchenko, una creación inspirada en la obra del famoso artista japonés Shiro Tsujimura. Y junto al sofá de terciopelo gris, unas mesas de café creadas mediante viejos troncos de sauce.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Makhno Studio, diseño de interiores, interiorismo, diseño interior, Kiev, Ucrania, apartamento, vivienda, unifamiliar, wabi-sabi, materiales naturales, materiales sostenibles, materiales ecológicos, sostenibilidad, arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, minimalismo, mesa epoxi, resina polímera, barro, madera de roble

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Makhno Studio, diseño de interiores, interiorismo, diseño interior, Kiev, Ucrania, apartamento, vivienda, unifamiliar, wabi-sabi, materiales naturales, materiales sostenibles, materiales ecológicos, sostenibilidad, arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, minimalismo, mesa epoxi, resina polímera, barro, madera de roble

En el espacio del dormitorio encontramos la cama rodeada de lámparas de diseño de Makhno Studio, detrás de la cual se encuentra el mismo roble tintado sobre la pared a modo de cabecero, el cual, en esta ocasión esconde el armario.

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Makhno Studio, diseño de interiores, interiorismo, diseño interior, Kiev, Ucrania, apartamento, vivienda, unifamiliar, wabi-sabi, materiales naturales, materiales sostenibles, materiales ecológicos, sostenibilidad, arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, minimalismo, mesa epoxi, resina polímera, barro, madera de roble

Arquitectura y Empresa, arquitectura, Makhno Studio, diseño de interiores, interiorismo, diseño interior, Kiev, Ucrania, apartamento, vivienda, unifamiliar, wabi-sabi, materiales naturales, materiales sostenibles, materiales ecológicos, sostenibilidad, arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, minimalismo, mesa epoxi, resina polímera, barro, madera de roble

Por último, una pared de vidrio da acceso visual al baño mientras mantiene un limite entre los diferentes ambientes. Esta elección de paramento le da la oportunidad al baño de formar parte integrante del espacio privado, y no como un rincón oculto. Aquí volvemos a encontrar paredes de barro, combinadas con mobiliario de madera natural, junto a elementos y sanitarios en tonos oscuros y negros, dando continuidad al diseño de todo el proyecto.

Makhno Studio

Imágenes cortesía de Makhno Studio

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.