Levenbetts presenta un pabellón que anticipa el futuro sobre las viviendas low cost
Levenbetts, el estudio de arquitectura con sede en Nueva York, ha creado Zoid: un pabellón experimental que forma parte de la exposición “on-going geometric” para el centro de arte Art Omi en Gante. El centro es bien conocido por su enfoque de la arquitectura y su vasto parque de esculturas entre campos ondulados y bosques.
El pabellón está formado por seis formas trapezoidales que focalizan vistas y accesos conformando un patio en el interior. Cada uno de estos volúmenes blancos varían en tamaño y altura, comprimiendo y expandiendo el espacio para generar un patio en el centro de forma rectangular.
En el interior, el mobiliario está formado por simples bloques de madera e invitan al usuario a que se reúna, se siente, descanse.
"La versión actual de Zoid, un refugio para un lugar de arte, fomenta un entorno para la colectividad, la individualidad y una experiencia básica de refugio", comenta Levenbetts en la descripción de su proyecto.
Realizado con paneles de madera de contrachapado pintados en blanco, Zoid fue construido por el propio estudio Levenbetts el pasado verano de 2018 y permanecerá abierto hasta septiembre de 2020.
La estructura se hace visible en el exterior con marcos apantallados de madera permitiendo que los interiores sean neutros y lisos.
Zoid nace como un nuevo concepto precursor de lo que podrían ser viviendas de bajo coste.
"La asequibilidad y la habitabilidad serán el objetivo final de Zoid como refugio y como casa"
Levenbetts
Fotografías de Richard Barnes
Una buena idea si no hay problema de espacio para construir , se podria implantaar en espacios rurales