Arquitectura desaparecida. Casa en Raleigh, de Eduardo Catalano
La casa que el arquitecto de origen argentino, Eduardo Catalano, construyó para sí mismo en Raleigh (Carolina del Norte), entre 1953 y 1955, a pesar de convertirse en un icono de la arquitectura residencial norteamericana de los años cincuenta, se sumó a la lista de la arquitectura moderna desaparecida, tras su demolición en 2001.
Proyecto AITHM de Wilson Architects. Arquitectura y salud
Los arquitectos australianos Wilson Architects, junto con las firmas locales Clarke y Prince Architects, llevan adelante el diseño de un centro de salud donde el diseño se inspira en el entorno y el entorno recibe a la arquitectura como un elemento natural más.
Desayunos de arquitectura y empresa con LafargeHolcim
Redacción | 05/01/18 08:23
“T House”.Proyecto de rehabilitación y ampliación realizado por el estudio KIENTRUC O
Transformación de una casa tradicional en un espacio multifuncional, envuelta en una piel de vidrio.
Casa Molina. Arquitectura residencial prefabricada de Soler Arquitectos
Una superficie total de 160 metros cuadrados para una increíble vivienda diseñada como módulos prefabricados. Un proyecto del estudio de arquitectura Soler Arquitectos que da un paso adelante al sistema constructivo aparentemente tosco y sin gusto.
Facultad de Estudios Islámicos de Qatar. Mangera Ivars Architects.
La Facultad de Estudios Islámicos emplazada en el campus Ciudad de la Educación, Doha, Qatar, es un espacio educativo contemporáneo, progresivo e inclusivo, que plasma sus ideales en una arquitectura islámica y actual creada por Mangera Ivars Architects.
Parque Eólico Hywind. Tecnología y energía verde en el mar
Redacción | 03/01/18 06:56
La Memoria de las Piedras: El Paseo Arquitectónico de Dimitris Pikionis
Redescubrimos el sendero que permite el acceso a la más representativa de las acrópolis griegas y que es aclamado como una de las intervenciones paisajísticas más significativas de la Arquitectura Moderna
Estadio Ras Abu Aboud. Arquitectura convertible y sostenible
El estadio de Ras Abu Aboud, el cual será inaugurado para la Copa del mundo FIFA 2022, se convertirá en el primer estadio del mundo capaz de desmontarse completamente. Los asientos, techo y baños serán desmontados para dar paso a un muelle público para la ciudad.
Confirming_03_01_18
Redacción | 01/01/18 08:57







