Ramón Esteve Estudio: Casa en la Huerta

Arquitectura cultivada: Casa en la Huerta de Ramón Esteve Estudio

La Casa en la Huerta se sitúa en la localidad de Alboraya, en la zona fronteriza entre la retícula urbana y una gran extensión de huerta de chufa y hortalizas.

RISE. Solar Decathlon 2017. Imagen: Dennis Schroeder

RISE: arquitectura modular, flexible y eficiente.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de California y la Universidad de Denver son los creadores de RISE, un prototipo de vivienda modular, apilable, flexible, eficiente y de bajo coste, con la que compitieron en el Solar Decathlon 2017.

Hospital de Vigo (2010-2015). Luis Vidal + Arquitectos-Vicente Fernández-Couto-Jacobo Rodríguez-Losada. Imagen: Actiu

Construcción de altos vuelos (II). La obra de Luis Vidal + Arquitectos

El estudio Luis Vidal + Arquitectos, uno de los equipos españoles de mayor proyección internacional, destaca por el diseño de aeropuertos, hospitales y oficinas, con propuestas responsables con el medioambiente y cuyos espacios cualifican la experiencia del usuario, como principal objetivo de sus propuestas.

Tienda Valextra, Milán. Snarkitecture. Fotografía de Delfinos Sisto Legnani & Marco Cappelletti

Snarkitecture, ¿Arquitectura corporativa o instalación artística?

El estudio neoyorquino Snarkitecture destaca por sus proyectos de interiorismo donde, más allá de conseguir una mera imagen corporativa impactante, difumina los límites entre las disciplinas arquitectónica y artística, buscando experiencias sensoriales inesperadas para el usuario.

Maqueta de Lisboa a escala 1:2000, João Luís Carrilho da Graça.  Imagen: Tiago Casanova

Lisboa a través de la arquitectura de João Luís Carrilho da Graça

Última semana para visitar en el COAM la exposición itinerante Carrilho da Graça: Lisboa, que presenta doce proyectos del arquitecto portugués ilustrados a través de distintas maquetas 

Facturas_24_01_18

Facturas_24_01_18

Arquitectura Decó en la  Casa Judía para José Salom

Arquitectura Decó en la Casa Judía para José Salom

Obra decó, con influencias egipcias, hindúes y babilónicas en Valencia.

Fotografía: Stefano Boeri Architetti

Entrevistas exclusivas AyE: SBA, Stefano Boeri Architetti (II)

Segunda y ultima entrega de la entrevista en exclusiva a Stefano Boeri (Milano, 1956), arquitecto, urbanista, profesor y político italiano con proyectos en todo el mundo.

Páginas