Arquitectura verde para el nuevo ayuntamiento de Venlo. Kraaijvanger Architects.
Venlo es una ciudad del sureste de los Países Bajos que apuesta por una arquitectura sostenible, uno de cuyos ejemplos recientes es el nuevo ayuntamiento, situado cerca del río Maas, obra de Kraaijvanger Architects, edificio que ha recibido un merecido reconocimiento en los WAN Sustainable Buildings Award 2017.
Proyecto silla Odger para Ikea. Estudio de diseño Form Us With Love
Redacción | 20/01/18 09:26
De capilla a estudio de arquitectura, por Klaarchitectuur
El equipo belga Klaarchitectuur ha transformado, de manera contundente, una antigua capilla en su propio despacho de arquitectura, conservando prácticamente intacto el contenedor de la edificación religiosa, e incorporando cuatro cajas apiladas dentro del espacio preexistente, remarcando su verticalidad.
Jeddah Tower. Arquitectura de gran altura
A la vanguardia de la arquitectura global en la construcción de rascacielos, la torre Jeddah representa un ejercicio sin precedentes que se atreve a ir más allá del umbral de, nada más y nada menos que un kilómetro, una altura que parecía existir solamente en la imaginación de muchos.
Nubes blancas. Volúmenes, geometría y arquitectura de Poggi + More
El estudio de arquitectura francés Poggi + More, lleva adelante un proyecto de viviendas colectivas con 1.886 metros cuadrados llamado White Coulds (nubes blancas). Un esquema de viviendas plurifamiliares que no deja indiferente a nadie ofreciendo un sistema de vida que reinventa el significado de vivir en conjunto.
El Mirador de Palmarejo. Obra arquitectónica de Cesar Manrique
La unión de elementos canarios y modernos camuflados en entre las rocas de La Gomera
Umbral de luz Intervención en Afsluitdijk por Studio Roosegaarde
Redacción | 17/01/18 09:17
La nueva arquitectura del Victoria & Albert Museum de Londres, por AL_A
El proyecto del estudio dirigido por la arquitecta Amanda Levete, AL_A, transforma la imagen del Victoria & Albert Museum de Londres, gracias a la adecuación de su patio de acceso, una nueva entrada y una significativa sala de exposiciones temporales, construida en un nivel subterráneo y con una cubierta plegada que introduce la luz en su interior.
El futuro energético aúna arquitectura e industria automovilística.
La firma de arquitectura Skidmore, Owings y Merrill (SOM) y los investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de los Estados Unidos, crean un módulo de vivienda mínima y un coche impresos en 3D, capaces de generar energía y retroalimentarse mutuamente, implantando un nuevo concepto, que denominan "energía integrada", que se presenta como una de las vías futuras en cuanto a eficiencia energética se refiere, aunando los caminos de la industria automovilística y de la construcción.







