Pintura autolimpiable de nanopartículas de dióxido de titanio. UCL. Imagen: www.ucl.ac.uk

Nanotecnología y arquitectura: pinturas autolimpiables.

Yao Lu, Ivan Parking y Claire Carmart son tres de los investigadores del University College London, del departamento UCL Chemistry, que durante los últimos años han investigado en un nuevo nanomaterial aplicable al campo de la construcción, una pintura autolimpiable. 

©Henning Larsen Architects

Henning Larsen Architects. Oficina central Siemens Munich

Las oficinas centrales de la compañía Siemens, el mayor productor mundial de tecnología sostenible, se encuentran  situadas en el corazón de la ciudad alemana de Münich, en concreto en la calle “Werner von Siemens”, en honor al fundador de la compañía justo en el año en el que se celebra el 200 aniversario de su nacimiento. Una de las particularidades de esta obra es su planta baja, con un diseño abierto que sirve para crear una zona transito que ayuda a fortalecer la relación histórica entre Siemens y la ciudad.

Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid). Rafael de La-Hoz. Imagen: Rafael de La-Hoz Arquitectos

Rafael de La-Hoz. Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles

Sin restar eficiencia, el estudio Rafael de La-Hoz Arquitectos consigue resolver, en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, su complejo programa funcional aportando una enorme calidad espacial a las unidades asistenciales y de hospitalización, alejándose de tópicos sanitarios para aproximarse a estándares residenciales.

©MycoTree

Estructuras portantes con hongos. Arquitectura 100% biodegradable

Tras los estudios y pruebas realizadas con los hongos micelio (mycelium) como material de revestimiento y protección, un equipo liderado dos profesionales de la construcción se lanza a la investigación del mismo material para su uso en estructuras portantes.

Anbinik Kakadu Resort, Jabiru, Northern Territory , Australia. Troppo Architects. Fotografía: www.kakadu.net.au

Troppo Architects, arquitectura contemporánea con el arraigo de la cultura aborigen australiana.

Troppo Architects es un estudio de arquitectura australiano que cuenta con casi 40 años de experiencia, especializado en arquitectura contemporánea con claras influencias de la cultura y tradición aborígenes del país.

Lichtpoort, Afsluitdijk (Holanda). Studio Roosegaarde. Imagen: Studio Roosegaarde

Umbral de luz. Intervención en Afsluitdijk, por Studio Roosegaarde

La restauración del mítico dique holandés Afsluitdijk, por el equipo Studio Roosegaarde, incluye la iluminación retrorreflectante de las compuertas, en una propuesta, sin contaminación lumínica ni necesidades energéticas, que genera una sugerente imagen virtual gracias a la conjunción de arquitectura, paisaje, movimiento y luz.

TH house ©DANstudio

TH house. Fachada de diseño por DANstudio

El estudio de arquitectura vietnamita DANstudio lleva adelante la reforma de una vivienda con limitaciones convirtiéndolas en sus puntos más fuertes. Diseñan una fachada translucida con un jardín desplegable y colgante sobre la calle.

Páginas