La rehabilitación integral de antigua cofradía de pescadores de Santa Pola

La rehabilitación integral de antigua cofradía de pescadores de Santa Pola

Arn Arquitectos recupera la arquitectura de un antiguo almacén pesquero de 1860

Premios de Arquitectura ©IS ARCH

VIII Edición de los Premios de Arquitectura IS ARCH

Los premios internacionales IS ARCH, creados y dirigidos por y para estudiantes de Arquitectura, se crean con la finalidad de configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas dentro del marco de la universidad. Se convocan con el objetivo de impulsar las corrientes de vanguardia y reconocer la calidad en los nuevos caminos de investigación que se encuentran aún en una fase embrionaria dentro de las universidades. 

 ©Ramón Esteve Estudio

Casa en la Pinada. Ramón Esteve Estudio

El estudio de arquitectura y diseño valenciano Ramón Esteve Estudio finaliza la construcción de una magnífica vivienda en la localidad de Rocafort. Un proyecto de contrastes y simbiosis con el paisaje mediterráneo.

Paseo Adolfo Suárez, Santa Pola, Alicante. Fuster Arquitectos. Fotografía: www.fusterarquitectos.es

Arquitectura portuaria. Paseo marítimo Adolfo Suárez y Miramar Ocio, Santa Pola. Fuster Arquitectos.

El proyecto de rehabilitación integral del antiguo restaurante Miramar de Santa Pola, llevado a cabo por Fuster Arquitectos, da lugar a un nuevo edificio que combina diversos usos, hostelería, ocio y comercio, conocido como MIRAMAR OCIO, que ofrece un nuevo cierre de carácter contemporáneo al puerto marítimo de Santa Pola en su extremo oeste, acorde al estilo del paseo Adolfo Suarez situado al este, inaugurado en 2013.

Rafael Moneo. Imagen: Designboom

Praemium Imperiale: Rafael Moneo.

El pasado 18 de octubre, Rafael Moneo recibía en Tokio la entrega del Praemium Imperiale 2017, el prestigioso galardón japonés dedicado a las Artes, que todos los años se otorga a personalidades destacadas de la pintura, la escultura, la arquitectura, la música y el teatro/cine, categorías olvidadas por los Premios Nobel.

Factoring_31_10_17

Factoring_31_10_17

Cabo de Vila. Spaceworkers Arquitectos

Imprimiendo puentes ©ACCIONA + IAAC

Imprimiendo puentes. Ingeniería civil y construcción con impresoras 3D

Europa se suma al sector de la arquitectura mediante impresión 3D junto con Estados Unidos y China, líderes indiscutibles en el sector hasta el momento. Un proyecto llevado a cabo por la Universidad Tecnológica de Eindhoven, precedido por uno llevado a cabo por la empresa española Acciona, y diseñado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), se presentan como los primeros puentes construidos mediante tecnología 3D del mundo.

Cool Bricks. Imagen: Emerging Objects.

Tecnología de la arquitectura: enfriamiento pasivo con Cool Bricks.

Virginia San Fratello y Ronald Rael, del estudio de diseño Emerging Objects, especializado en la innovación en el campo de la arquitectura y los materiales de construcción utilizando impresión 3D, han creado una nueva tipología de ladrillo cerámico denominado Cool Brick, con el que se pueden construir elementos de cerramiento y compartimentación capaces de conseguir el enfriamiento pasivo de los espacios interiores en ambientes secos y cálidos por evaporación del agua intersticial. 

Páginas