Camino de Santiago

Camino de Santiago 2.0

El Camino de Santiago visto desde el Instituto Geográfico Nacional con información GIS.

Selgas Cano

Completado en Londres por un equipo español el Serpentine Pavilion 2015

Como ya os vinimos comentando anteriormente en nuestra revista, los arquitectos españoles Selgas Cano han sido elegidos ganadores del concurso para la construcción del Serpentine Pavilion en su edición de 2015 en los jardines de Kensington de la capital londinense. Hoy renovamos nuestro interés por esta propuesta, y queremos mostraros algunas imágenes y videos que ilustran las ideas de estos geniales arquitectos materializadas por fin en edificio.

Plataforma de búsqueda de licitaciones Infocif

¡A la caza de la licitación! Infocif ofrece un buscador de licitaciones gratuito

La situación actual del mundo la arquitectura y de la construcción obliga a los despachos de arquitectos, empresas constructoras y demás agentes de la construcción a buscar trabajo mediante los concursos y licitaciones públicos. Infocif pone una herramienta totalmente gratuita que nos permite conocer en tiempo real todas las licitaciones y contratos públicos con apenas unas clicks.

¿Estas preparado? ¡Dale un giro a tu imaginación!

Dale un giro a tu imaginación con Actiu

Badminton de Actiu te propone un cambio, una nueva forma de juego, un lugar donde tomarte un respiro. Un lugar y un momento donde poder sentirte cómodo, arropado y especial. Estos son los conceptos que han servido para diseñar este sillón diseñado por TEM Designworks. Un elemento icónico dentro de la oficina que no dejará a nadie indiferente.

Casa Nkabom

Casa Nkabom, un prototipo de vivienda hecha de barro y plástico desechado

La Casa Nkabom es un proyecto realizado con técnicas tradicionales y materiales reciclados por Anna Webster, una estudiante de arquitectura de cuarto curso de la escuela The Cass, perteneciente a la London Metropolitan University.

Biblioteca de Zoersel

Biblioteca de Zoersel, arquitectura integrada en el entorno

Arquitectura de gran escala para el diseño de una biblioteca integrada con un entorno urbano histórico, un proyecto de interiores del estudio de arquitectura Omgevig Architecture.

Eduardo Souto de Moura / © Fotos João Morgado

Arquitectura con inspiración naval: Centro Cultural de Viana do Castelo

El Centro Cultural de Viana do Castelo, ciudad al norte de Portugal, es obra del arquitecto Eduardo Souto de Moura. Se emplaza en una nueva zona de la ciudad junto a los edificios administrativos y la plaza de la Libertad diseñados por Fernando Távora y la Biblioteca Municipal proyectada por Álvaro Siza Vieira.

Tituna

Tituna, una colección tradicional con aire actual. Gandía Blasco

Hoy presentamos en Arquitectura y Empresa la colección TITUNA, diseñada por Mariana Lerma para GANDIABLASCO, una colección de sillas, butacas, mecedoras y mesas que aúna tradición y modernidad a partes iguales, ilustrando el trabajo artesano que combina su creatividad y oficio en la creación de objetos de arte útil.

Imagen del Rio Ruhr

De la Industria a la Cultura. La Cuenca del Ruhr.

Reconversión de la Cuenca del Ruhr, antiguo corazón industrial de Alemania.

FORM kouichi kimura Architects

Las casas japonesas del arquitecto Kouichi Kimura

Un arquitecto arraigado a las tradiciones y la artesanía japonesa con una arquitectura fuera de lo convencional, adapta sus conocimientos para conseguir viviendas de carácter actual  y minimalista.

Páginas