RCR Arquitectes, toma su nombre de las iniciales de los socios fundadores, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta y también se conoce como Aranda Pigem Vilalta Arquitectes. Este equipo basado en Girona nos presenta esta vez el proyecto que acaban de realizar en Hofheide, un complejo íntimamente ligado al paisaje con función de crematorio.
La conversión de esta casa en ruina en una casa contemporánea sin la necesidad de materiales de última generación, ha sido realizada por el estudio Arquitectura G. En el proyecto han sabido aprovechar los materiales locales y tradicionales adaptándose al lugar y condiciones económicas con un resultado muy sugerente.
En Suecia hay un número importante de centros de visitantes en sus parques naturales, todos ellos de diseño único y muy interesante resultado. Es para los arquitectos un grato trabajo diseñar un edificio que realce la experiencia de la naturaleza para los visitantes, que los guíe en su estancia.
La arquitecta italiana afincada en Barcelona, Benedetta Tagliaue, ha sido invitada para formar parte del jurado del Premio Pritzker, al que según los actuales miembros “aportará nuevas perspectivas y un conocimiento internacional y profundo de la mejor arquitectura de la actualidad”.
Salva46 es el segundo proyecto que Elodie Grammont y Miguel Ángel Borrás del estudio barcelonés Miel Arquitectos llevan a cabo sobre el programa de piso turístico en su ciudad. Esta temática, que trabaja conjuntamente la experiencia de la habitación de hotel con la de okupar la casa de un amigo mientras se ausenta por vacaciones, hibrida domesticidad y lujo, sorpresa y cotidianidad, un juego de contrarios que se enaltece con el afán de estos jóvenes arquitectos por exprimir las tres dimensiones.
Los días 17 y 18 de Octubre se celebró la Convención Aluminier Technal 2014. Todos los años la marca de aluminio junta a todos los representantes con los que trabaja en la península ibérica. Cierran el año y hacen previsiones para el siguiente.
El proyecto Shima Kitchen nace fruto de la regeneración urbana en una pequeña zona de Teshima, Japón, con el objetivo de convertirla en un espacio para la gastronomía y el arte.
El complejo Mangaleta es un conjunto de tres cabañas y una piscina que se mimetiza con el paisaje de Villa Icho Cruz, en Córdoba. El arquitecto argentino, Marco Rampulla, ha conseguido con un bajo presupuesto, una resolución simple y un óptimo aprovechamiento del terreno una zona de alojamiento turístico que no destroza el paisaje.
Hay países que podrían considerarse geográficamente periféricos y que sin embargo han estado históricamente, y lo siguen estando en la actualidad, en el epicentro de las corrientes culturales.
Enmarcado en una serie de proyectos desarrollados para beneficio de la Comunidad, el estudio 1+1>2 International Architecture JSC en colaboración con el Centro de investigación y desarrollo para la Salud Pública COHED presenta su “Casa de Plántulas”, semillero realizado con botellas de plástico y bambú, en Do Son District, Hai Phong, Vietnam.
Páginas