Fotografía de Daniel Segura

Urbanismo Ambiental: Zonas Comunes del Centro Empresarial Santa Bárbara - CESB

El humedal proyectado en las zonas comunes del Centro Empresarial Santa Bárbara -CESB- es un ejemplo urbano de la importancia de generar nuevas dinámicas entre los seres humanos y el medio ambiente. La naturaleza y la sostenibilidad son protagonistas en medio de 6 torres empresariales, brindado calidad de vida y espacial por medio de texturas, colores, vegetación, y juegos geométricos y volumétricos

Oficinas Orfium en Atenas. Proyecto de renovación de elSTUDIO

Oficinas Orfium en Atenas. Proyecto de renovación de elSTUDIO

El estudio de arquitectura y diseño griego elSTUDIO lleva a cabo el proyecto de renovación de las oficinas de firma internacional Orfium en la capital griega. Un nuevo espacio que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo de sus empleados

Éxito en la inauguración de ‘Manos de la Arquitectura’ en Cosentino City Madrid

Éxito en la inauguración de ‘Manos de la Arquitectura’ en Cosentino City Madrid

Más de 50 arquitectos e interioristas asistieron a la cita en el Día Mundial de la Arquitectura en Cosentino City Madrid. La muestra, comisariada por la revista FEARLESS ® y realizada por Juan Carlos Vega, es un homenaje a los arquitectos más consagrados de España, así como a jóvenes de figuras de la construcción, el diseño de interiores y la arquitectura

Y la Alhambra, ¿se queda sin proyecto?

Y la Alhambra, ¿se queda sin proyecto?

El palacio nazarí aguarda una solución tras la paralización por parte de la Junta de Andalucía del proyecto Puerta Nueva diseñado por Álvaro Siza y Juan Domingo Santos.

Casa Dos Lenguajes: simbiosis entre topografía y arquitectura

Casa Dos Lenguajes: simbiosis entre topografía y arquitectura

Un proyecto que consigue la unión perfecta entre topografía y arquitectura. Una vivienda unifamiliar ubicada en una zona de Mazarrón, creada por el estudio de arquitectura de la arquitecta Pepa Diaz

Arquitectura de optimización: las viviendas sociales de Toni Gironès

Arquitectura de optimización: las viviendas sociales de Toni Gironès

El proyecto de 80 viviendas sociales de Toni Gironès en Salou es un claro ejemplo optimización de los recursos en todos los frentes, creando una arquitectura que conjuga espacio, flexibilidad, relación interior-exterior, socialización, relación con el entorno, sostenibilidad y control de costes entre otros muchos factores

Casa Tsuruoka: la casa jardín de Kiyoaki Takeda Architects

Casa Tsuruoka: la casa jardín de Kiyoaki Takeda Architects

El estudio de arquitectura Kiyoaki Takeda Architects lleva adelante un proyecto de vivienda unifamiliar que busca una nueva dirección para la arquitectura del futuro. Una arquitectura que fomenta las relaciones mutuas y complementarias entre la vida natural  y la construcción de la mano del hombre

Páginas