Hidroterapia y diseño minimalista: novedades en grifería de ducha
Hidroterapia en la comodidad de nuestro hogar: para empezar los días con energía, o terminar las largas jornadas laborales relajando nuestra tensión muscular y estrés. La compañía puntera en diseño y fabricación de griferías en España, Ramon Soler® nos trae su más reciente producto de ducha terapéutica con el más exquisito diseño minimalista
Casa Petra: Piedra, papel y tijera
Perretta Arquitectura diseña esta espectacular vivienda, en la que el juego de masas de piedra, planos de hormigón y grandes ventanales generan una arquitectura única
El nuevo material de fachada que parece creado fuera de la Tierra
EQUITONE [lunara] se ha desarrollado en base a años de investigación y de trabajo continuado con arquitectos de todo el mundo, con el objetivo de inspirar a otros compañeros e invitarles a diseñar nuevas envolventes singulares y visionarias
Arquitectura que resurge de sus propias cenizas: Ylivieska church
Como el Ave Fénix, la iglesia de Ylivieska ha finalizado su proceso de resurrección gracias al icónico y sencillo diseño realizado por el equipo de K2S Architects
Conferencia Francisco Mangado & Juan Domingo Santos | Foro Contract | ÁVILA
Redacción | 20/09/21 09:13
Cómo todo cambio en arquitectura después del 9/11
El 9-11 fue fin de los edificios altos como se conocían. Significó el renacimiento de los rascacielos y cambió el quehacer arquitectónico en su totalidad
Kämp Bar: Historia de un cambio
¿Cómo afrontar el ejercicio de hacer honor a la historia de unos de los espacios interiores más icónicos de un hotel del siglo XIX?
MORpH, arquitectura militar en altura
El rascacielos Vukovar situado en Zagreb, conocido como proyecto MORpH (abreviatura del cliente, Ministerio de Defensa de la República de Croacia), es una torre de viviendas diseñada por PROARH, con un diseño contemporáneo que contrasta intencionadamente con la trama histórica de su entorno
Geometría y gravedad: La Casa Taller de Agustín Hernández
Creada en la década de los 70 como un proyecto con raíces prehispánicas, la casa taller del arquitecto mexicano Agustín Hernández juega con la geometría y el equilibrio para provocar una mezcla de curiosidad y asombro







