© Peter Prengel

Feliz Año Nuevo 2017 para Essen

Liubliana pasa el testigo a Essen en este nuevo año, ejemplo de reconversión urbana y territorial.

Kenzo Tange: The Yoyogi Olympic Gymnasiums

©Ciudades Patrimonio. Segovia

Ciudades de España. Segovia, Patrimonio de la Humanidad

La ciudad castellanoleonesa forma parte del grupo de 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad desde hace más de tres décadas, una ciudad repleta de historia que entrelaza siglos y culturas ofreciendo a sus visitantes una cálida acogida que desvela sus secretos y leyendas en todas y cada una de sus calles y lugares de interés.

©Make It Right

Make It Right. Arquitectura solidaria y sostenible

La organización norteamericana Make It Right cumple 10 años encabezando uno de los mayores movimientos solidarios por el cambio hacia una arquitectura más sostenible. Hogares dignos respetuosos con el planeta.

 Infografía del proyecto del Hotel Ciudad de Binéfar. Imagen: David Ardanuy Jiménez.

Arquitectura eficiente: el uso de la aerotermia en el Hotel Ciudad de Binéfar.

El Hotel Ciudad de Binéfar, diseño del arquitecto David Ardanuy Jiménez, es uno de los galardonados en el Concurso Re Think Hotel, promovido por el Grupo Hábitat Futura, por su eficiencia energética y por la implantación de sistemas domóticos para el futuro funcionamiento del edificio. 

Adrian Streich

Escuela Zinzikon en Oberwinterthur, por Adrian Streich

La escuela Zinzikon, diseñada por Adrian Streich, se encuentra en el barrio de Oberwinterthur, sobre unos antiguos terrenos de uso agrícola entre el bosque de Eichwald y el centro de la ciudad, transformados durante la década de los 70. El edificio, pensado como una estructura plana recostada sobre el terreno, se encuentra embebido en la topografía entre las calles Binzhofstrasse y Ruchwiesenstrasse. 

Airlite as a Leaf antipollution technology

Aeropuerto Seymour © Ecogal S. A.

Seymour Ecogal. Arquitectura aeroportuaria sostenible

El aeropuerto de la Isla de Baltra perteneciente al archipiélago de Galápagos se convierte en el primer aeropuerto ecológico diseñado y construido bajo parámetros sostenibles, todo un ejemplo de cómo infraestructuras de gran envergadura e importancia pueden convertirse en arquitectura respetuosa con el medio ambiente.

Gradolí & Sanz

Pabellón multiusos 'Escola Gavina', por Gradolí & Sanz Arquitectos

La ampliación de las instalaciones docentes de la “Escola Gavina” llevada a cabo por el estudio de arquitectura valenciano Gradolí & Sanz consiste en la construcción de un pabellón que pueda acoger todo de tipo de actos multitudinarios (asambleas, fiestas, actuaciones teatrales y musicales, etc.) además de su uso ordinario como pista deportiva. El programa se complementa con un aula de música y otra de psicomotricidad.

TV_11_01_17

TV_11_01_17

Páginas