La unión de comercios es el nuevo concepto que facilita la vida de muchas personas, es por eso que los gimnasios 1Rebel reinventan sus negocios donde ofrecen a sus clientes gimnasio con boutique de lujo donde encontrar indumentaria deportiva de gran diseño.
El espacio de la ducha en las viviendas adquiere cada día mayor relevancia por lo que es necesario el uso de materiales de calidad que permitan diseños versátiles, cuidados y minimalistas. La empresa Mosa pone a disposición canales ocultos de drenaje para las duchas que cuidan al máximo hasta el más mínimo detalle, con materiales sostenibles y que no ponen en riesgo la salud de las personas.
Hace unos años, el museo Disseny HUB Barcelona se propuso reunir una colección significativa de carteles y dibujos publicitarios desde finales del siglo XIX hasta la actualidad con el objetivo de poder recorrer la historia del diseño gráfico a través de sus fondos. Ahora la muestra está por fin lista para presentarse ante el gran público en las instalaciones de este novedoso museo de la ciudad Condal.
Hoy , 20 de Junio, el equipo de Arquitecturayempresa, ha alcanzado la unanimidad para decidir los 10 mejores proyectos que pasan a la fase final del Ier Concurso Nacional para Proyectos Fin de Carrera, patrocinado por Gedesco, Infocif, Lafarge, Sika y Perretta Arquitectura.
Los participantes en la competición Roca One Day Design Challenge organizada por la compañía Roca se han enfrentado al reto de reinterpretar los baños de uso público para eventos con gran afluencia de gente.
El brillante arquitecto y profesor universitario Antonio Jiménez Torrecillas (Granada, 1962) falleció el martes al mediodía en su ciudad natal.
Objetos y estructuras con luz propia, la empresa 3form trabaja para ayudar a los arquitectos a conseguir plasmar su imaginación en cada proyecto. Chroma y Pressed Glass, dos materiales de última generación que combinan las mejores tecnologías para conseguir un gran producto.
¿No creer que cualquier estructura que esté expuesta al sol debería ser capaz de generar energía eléctrica? Las investigaciones en el campo de la arquitectura textil y las láminas fotovoltaicas de poco espesor y con superficie flexible, pueden hace reales estructuras tensadas ligeras y modulares que den sombra y generen electricidad. Conozcámoslas.
Hoy desde Arquitectura y Empresa queremos hablaros de un joven equipo de profesionales emergentes en la Comunidad Valenciana. Con base en Algemesí, y liderado por el arquitecto Carles Faus, CFB Architecture es un despacho compuesto por profesionales consolidados en diferentes disciplinas afines a la arquitectura (paisajismo, acústica, cálculo estructural, instalaciones, arte...). Esta completa agrupación permite al equipo analizar cada proyecto desde múltiples puntos de vista con el objetivo de aportar la respuesta más adecuada y adaptada a las necesidades del lugar en que se ubica.
Hemos querido destacar el trabajo de CFB Architecture por su capacidad de diseñar espacios dinámicos y sofisticados a la vez, dando como resultado una serie de proyectos interesantes desde el punto de vista creativo y tecnológico, y resueltos con un detalle impecable. Poco a poco iremos presentando diferentes de sus obras de arquitectura, espacio urbano o diseño de producto, empezando hoy mismo con su proyecto para la ordenación de la Plaza Mayor de Albuixech.
La versatilidad del sistema Flexbrick es un valor añadido en revestimientos y estructuras laminares. El sistema está basado en un trenzado de piezas de arcilla cocida con barras de acero, creando láminas flexibles. Estamos en el renacer de la cerámica como un tejido.
Páginas