Como ya os contamos en una reciente publicación anterior, CFB es un estudio de arquitectura basado en Algemesí dedicado a la arquitectura, diseño urbano y paisajismo. En esta línea, os presentamos otro de sus proyectos diseñado expresamente para uno de sus trabajos de espacio público, en el que esta pluridisciplinar agrupación demuestra sus competencias en diseño eléctrico y de iluminación: la luminaria exterior OLI.
Una nueva generación de accesorios para el hogar llega de la mano de Equa, sistemas de automatización que ayudan a facilitar las rutinas de nuestro día a día.
El equipo de arquitectos Erik Andersson presenta su diseño para la construcción de un puente circular hecho de fibra de carbono en la ciudad de Goteborg.
Reconversión de los antiguos muelles portuarios de Brooklyn.
La Bauhaus fue una de las primeras escuelas de diseño con vocación internacional e interdisciplinar, fundada por Walter Gropius con la premisa de unir artesanía, arte y tecnología, su objetivo final era el edificio como obra de arte total. Desempeñó un papel fundamental en la historia, la arquitectura, el diseño, el arte y los nuevos medios del siglo XX. No sólo se constituyó como centro formativo innovador sino también como lugar de producción y centro del debate internacional.
¿Qué te parecería poder huir de cualquier lugar ante fenómenos meteorológicos extremos o situaciones políticas adversas, con toda la casa a cuestas sin tener que levantarte del sillón? Salir corriendo con una mochila encima y cuatro latas puede haber pasado a la historia conozcamos la original propuesta “Migrant Skyscraper” de Yanko Desing.
La casa El Bosque, se sitúa en una zona residencial de la localidad de Chiva, en Valencia. Finalizada en 2014, esta vivienda de 608 m2 recibe su nombre de la gran pinada por la cual se encuentra rodeada, y que el arquitecto integra en los espacios interiores.
Los bloques de tierra comprimida, BTC, son bloques constructivos fabricados a base de una mezcla de tierra, arena y arcilla, pudiendo contener también cal aérea o hidráulica como estabilizante. Tras preparar la mezcla adecuada se moldea y comprime en una prensa mecánica. Generalmente se utiliza en sustitución del ladrillo convencional para la construcción de muros de carga, de cerramiento o muros acumuladores de calor.
ARQUITECTURA Y EMPRESA se está consolidando como la revista sectorial de mayor crecimiento, pero no queremos quedarnos ahí, nuestra intención es ser una herramienta indispensable en la creación de sinergias entre los estudios de Arquitectura, las empresas del sector y el empresario, como cliente o promotor de la construcción.
Para la ampliación de esta vivienda situada en un barrio residencial de Londres los arquitectos de Tsuruta Architects decidieron demoler una parte del cuerpo trasero de la misma y reponerla ampliando su superficie tanto en planta baja como en planta primera. Emplearon un lenguaje distinto, moderno, sin imitar el vocabulario clásico de la preexistencia.
Páginas