Schüco

Schüco se anticipa con sus soluciones a las demandas de la arquitectura sostenible

Schüco, proveedor líder en envolventes de vanguardia para edificios, trabaja intensamente en trasladar a la sociedad las ventajas de un consumo de energía racional en los edificios, responsables del 40% del gasto energético que se produce en nuestro país. La compañía ha plasmado su compromiso social y medioambiental en el modelo corporativo Energy³, creado para concienciar a los ciudadanos de las ventajas de ahorrar, generar y gestionar energía de forma eficiente.

10+1 webs que pueden resultarnos muy útiles

10+1 webs que pueden resultarnos muy útiles

Hoy os presentamos diez+una páginas web que pueden facilitarnos el trabajo en el estudio. Sin necesidad de descargar e instalar ninguna aplicación podremos retocar imágenes, diseñar logotipos o incluso crear nuestra propia paleta de colores.

Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA)

Ampliación del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA). Estudio Hago

Una piel de cemento pretensado de color blanco y perforado recorre los alzados, techos y paredes del interior del edificio enlazando visualmente los diferentes espacios del edificio. Esta ampliación del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) viene de la mano del estudio Hago y se enclava cuidadosamente en el casco histórico de la ciudad extremeña.

Arquitectura y Fallas

Arquitectura moderna y Valencia en Fallas 2015

La semana de fallas en Valencia puede ser una buena oportunidad para visitar paseando  los monumentos falleros más espectaculares de la sección especial, las calles iluminadas, castillos de fuegos artificiales  y mascletàs, y  combinarlo con la visita a edificios de arquitectura moderna que se escapan de las rutas turísticas más tradicionales.

Toshiko Horiuchi / Interplay Design & Manufacturing Inc

Parques infantiles: arte textil lúdico

Hoy os presentamos una propuesta diferente, divertida y muy interesante para parques infantiles. Se trata de los parques que diseña la artista japonesa-canadiense Toshiko Horiuchi MacAdam, grandes superficies textiles tejidas a mano empleando técnicas de ganchillo y crochet. El resultado son redes multicolores, casi ingrávidas, en las que poder columpiarse, saltar, correr o colgarse.

App Photo Measures

App Photo Measures para que no olvides nada en tus obras

Desde aquitecturayempresa hemos comentado la practicidad de tener  en nuestro un teléfono móvil aplicaciones que nos hagan más fácil el día a día en el trabajo y que estén siempre listas para utilizar en cualquier momento y lugar. Hoy conoceremos una aplicación para móviles que permite realizar fotografías y anotar dimensiones de manera muy intuitiva.

Rascacielos de barro, Shibam

Rascacielos de barro, Shibam

En esta singular ciudad amurallada de Yemen las viviendas se construyen en altura desde hace unos cuantos siglos. La ciudad, que data del siglo XVI constituye uno de los mejores ejemplos de planificación urbanística basada en la construcción vertical. Sus torres de adobe alcanzan los ocho pisos de altura, es por ello que se la conoce como “Manhattan del desierto”.

Fallas de Valencia

La construcción de las estructuras más atrevidas de las Fallas de Valencia

El origen de las Fallas se remonta a la antigua tradición de los carpinteros que en vísperas de la fiesta de su patrón San José, quemaban frente a sus talleres, los muebles viejos junto con los artilugios de madera con brazos que utilizaban para soportar los candiles que les iluminaban mientras trabajaban durante los meses de invierno. Conozcamos como se construyen estas maravillosas estructuras en la actualidad.

APEZTEGUIA ARCHITECTS

APEZTEGUIA EN ESCENA

Hoy en Arquitectura y Empresa queremos presentaros un equipo de arquitectos que hemos estado siguiendo bien de cerca, y cuyo trabajo consideramos de gran interés. Se trata de APEZTEGUIA, un estudio fundado en Pamplona en el 2010. Liderado por Maite Apezteguia y formado por un nutrido equipo de profesionales entre los cuales figuran Begoña Gª Gordo, Juan Carlos Llinares, Silvia Saldaña y Yoana Urrulburu, este despacho ya destaca en el plano nacional con proyectos como la Cámara de Comercio de Gipúzkoa, la Torre Jaureguía o la Sede del Consejo Regulador Txakoli.

BIMCAT Barcelona

Knauf se suma al Manifiesto BIMCAT Barcelona para promover la tecnología BIM

Knauf ha participado en este encuentro con la mesa redonda “Del BIM al BEM” y en el Workshop “¿Cuáles son los desafíos más urgentes para potenciar BIM en el mercado?”. 

Páginas