SAU Taller de Arquitectura presenta su proyecto Casa Carrer Migdia, un edificio que parte de dos premisas iniciales establecidas por los clientes desde el primer día: que tuviese un gran aporte de luz natural, y que puediese aumentar su capacidad a los largo del tiempo.
La Ricarda es uno de los más destacables ejemplos de arquitectura racionalista en España. Situada en el Prat de Llobregat en un entorno privilegiado frente al Mar Mediterráneo, cerca de Barcelona, fue proyectada por el arquitecto Antonio Bonet Castellana para Ricardo Gomis e Inés Bertrand.
La bodega CVNE conserva su emplazamiento original desde que se fundó en el año 1879, el Barrio vinícola de la Estación en Haro, en la región de La Rioja Alta. Está formada por un conjunto de edificios dispuestos entorno a un patio, la mayoría de los cuales datan del siglo XIX. En uno de ellos, rehabilitado para la ocasión, comienza la visita y la cata.
La región de Karst una vez estuvo cubierta por robles que los venecianos deforestaron y utilizaron en los pilotis que permitirían construir su ciudad en el agua. Dejaron que el viento erosionara la tierra hasta revelar los terrenos de roca caliza ocultos en el terreno. En este paisaje, la tradición de casas pequeñas, compactas y casi sin aberturas se desarrolló en gran medida y se ha mantenido hasta hoy en día.
Sorpréndete con este parque experimental obra del estudio Höweler + Yoon Architecture para la ciudad de Boston. Es un parque interactivo pensado para el disfrute de toda la comunidad en el que las luces cambiantes de sus aros colgantes te invitan a dejar volar tu imaginación. Te parecerá estar columpiándote en la mismísima luna.
Después de quince meses de obras, el nuevo espacio Glòries comienza a ser una realidad. Desde el pasado día 28 de marzo queda inaugurado el Parc Central, un proyecto actor en la transformación de la metrópolis de Barcelona.
La planificación urbana. Primer factor para mejorar la seguridad de la circulación.
Cosmo replantea el esquema tradicional de sofá, creando una propuesta multifuncional, versátil y personalizable. Un sofá camaleónico, que se adapta tanto a las características del espacio que lo contiene como a las necesidades del usuario que lo habita.
La Aerotermia es uno de los sistemas más eficientes para producir de calor, gracias a la energía del aire. El sistema de aerotermia es un sistema respetuoso con el medio ambiente ya que parte de la energía la consigue del aire exterior que es totalmente gratuito y ecológico. Esta energía es inagotable y renovable. Todos los sistemas de recuperación del aire así como de todos los fluidos que se utilizan en este sistema no producen efectos negativos en la capa de ozono.
En un paraje idílico, entre el mar y un río, rodeada de árboles en medio de la naturaleza se encuentra esta vivienda. Ubicada en la Península de Osa en Costa Rica. Los arquitectos Pietro Stagno y Luz Letelier la designaron la Casa Atrevida por haber empleado materiales no convencionales en su construcción, como su estructura de guadua, una subespecie de bambú.
Páginas