Casa experimental en Muuratsalo. Alvar Aalto

Casa Experimental Muuratsalo de Alvar Aalto

Alvar Aalto  es uno de los arquitectos y diseñadores más destacados del siglo XX. Son múltiples las obras de este genial arquitecto que han marcado un hito en la historia de la arquitectura pero queremos centrarnos en una pequeña casa. Su casa en Muuratsalo.

LZF Luminaria Spiro

Lámparas con alma, luminaria Spiro de LZF

Esta lámpara está diseñada por la española Remedios Simón para la firma de iluminación LZF Lamps. El nombre de esta luminaria se debe a su composición en a base de finas estructuras concéntricas de madera que se inspiran en las clásicas celosías ornamentales.

GV4plus

AISLAR INSUFLANDO GUATA DE CELULOSA RECICLADA, LANA DE ROCA…

La técnica del insuflado, se lleva aplicando en el Norte de Europa y en Estados Unidos desde hace más de 50 años. Se realiza en seco con máquina neumática y manguera, rellenando cámaras en fachadas y cubiertas a través de pequeñas perforaciones, con materiales aislantes a granel como celulosa, lana de roca, corcho natural, perlas de porexpan con grafito, etc.

Un peatón decide seguir atravesando el cruce en línea recta ya que la ubicación del paso de peatones le obliga a dar un rodeo.

La PAM. Una Propuesta Alternativa de Mejora que reclama calles flexibles, activas y espacio público para las personas. Valencia.

Las obras previstas de “renovación de infraestructuras” en las calles Hernán Cortés y Pizarro de Valencia, son en realidad proyectos de reurbanización que cambian la definición de la calle, soporte de actividades humanas y de su movilidad. El hecho de haber prescindido así de la participación ciudadana, obliga a cuestionarse la bondad y pertinencia de unas obras que desoyen las necesidades indicadas por el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) aprobado por el consistorio en el 2013. Desconsiderar las voces de vecinos, trabajadores y paseantes plantea serias dudas respecto a qué necesidades da respuesta el proyecto y la solvencia de sus directrices de diseño.

DTF Designing the Future

DTF Designing the Future entrega los premios al PFC+Innovador

El pasado sábado 28 de febrero, se celebró el evento Designing the Future, sobre Arquitectura e Innovación en el Palacio Cibeles de Madrid. Con más de 250 asistentes al evento, el Auditorio del Palacio Cibeles completó el aforo. El acto contó con la presencia de 8 ponentes de primer nivel, que pusieron en sus conferencias el acento en la innovación, emprendimiento joven y arquitecturas tangentes. En el marco del Evento Designing the Future, tuvo lugar la entrega de premios del concurso que buscaba al PFC+Innovador. El jurado decidió entregar, además del Primer Premio , un total de 9 Menciones de Honor. Se han repartido mas de 5.000€ en premios.

Mausoleo de Yasser Arafat en Ramallah

El Mausoleo de Yasser Arafat, por Jafar Tukan

Diseñado por el arquitecto jordano Jafar Tukan y en colaboración con el también estudio de arquitectura de Omar Zayn y Shadi Abdusalam, el mausoleo de Yasser Arafat fue completado en noviembre de 2007, la víspera del tercer aniversario de la muerte del líder palestino.

Vista de Detroit

Desmontar ciudades. Detroit

Frente a la planificación de las ciudades nos encontramos con el fenómeno del decrecimiento urbano.

PS1 Young Architects Program 2015

Andrés Jaque elegido ganador por el MoMA PS1 Young Architects Program

El arquitecto español Andrés Jaque ha sido elegido ganador del premio anual del concurso PS1 Young Architects Program que el museo neoyorquino MoMA organiza con el objetivo de convertir el patio del mismo museo en una planta de filtración de aguas.

I Concurso Nacional Arquitecturayempresa para Proyectos Fin de Carrera

ULTIMOS DIAS CONCURSO ARQUITECTURAYEMPRESA PARA PFC

Hasta final de Marzo se pueden presentar los mejores Proyectos que optan a ganar el premio del I Concurso Nacional Arquitecturayempresa para Proyectos Fin de Carrera, dotado de un primer premio de 2.500€ y dos segundo premios de 500€. Invitamos todas las Escuelas Nacionales de Arquitectura a difundir entre sus alumnos esta posibilidad

sporaarchitects

Estaciones Gemelas en Budapest

Estas dos estaciones de metro nacen de un proyecto concebido en los años 80 para llevar a cabo el desarrollo de una infraestructura que, a día de hoy, destaca con más importancia en la ciudad de Budapest, la línea de metro M4. 

Páginas