En el 2023 Estocolmo tendrá el rascacielos de en madera más alto del mundo, el proyecto es de la firma Escandinavia C.F. Moller Architects con la colaboración de Dinell Johansson, ganadores del concurso de arquitectura HSB, la mayor sociedad de construcción sueca.
El pasado mes de Julio, el gobierno aprobó el último trámite que posibilita la generación de convenios entre el Ministerio de Fomento y las comunidades autónomas, para poner en práctica el Plan Estatal de fomento del alquiler, la rehabilitación edificatoria y renovación urbana 2013-2016.
Se estrena la nueva colección de muebles de Ikea y, una vez más, el diseño novedoso y original es una de las características principales de los productos de la conocida marca sueca.
Para esta nueva serie se han contratado 19 entre los mejores y más jóvenes diseñadores del mundo. Profesionales con despachos conocidos y diseñadores a media jornada. Vamos a conocer dos de ellos.
Un Concurso de Ideas convocado por el Ayuntamiento de Gandía ha dado la oportunidad de reordenar la PLAYA DE L'AUIR, generando cierta polémica.
El Acuario Nacional de Dinamarca, diseñado por 3XN, ganador del Premio de Display Award en el prestigioso Festival Mundial de Arquitectura 2013 (WAF).
Podemos decir que la arquitectura moderna se asienta en tres sólidos pilares, en tres raíces distintas: la primera sin duda proviene de la Deutscher Werkbund alemana y su inmediata sucesora la Bauhaus, el primer intento serio de adecuar el diseño, a las nuevas necesidades de la industria, que hasta ese momento se limitaba a copiar los viejos productos artesanales (Handmade).
Existen multitud de sistemas “inteligentes” de refrigeración y control térmico en la actualidad, pero a veces merece la pena retomar lo simple: VENTILADORES.
Australia se caracteriza por ser uno de los países que más cuida su naturaleza y medio ambiente. En ese sentido muchos de los edificios públicos son notablemente sostenibles y energéticamente eficientes. Veamos un ejemplo interesante.
En las laderas de los Andes de Calle Manquecura, en Santiago de Chile, descansan tranquilamente 12 contenedores para el transporte de mercancías.
Se trata de una casa prefabricada, comisionada por un coleccionista de arte y su familia en una nueva zona residencial de la capital chilena.
Los que vayan a hacer un regalo pueden optar por una nueva forma de empaquetarlo. Así no sólo el regalo sorprenderá a la persona elegida, sino su envoltorio. Una forma original, biodegradable, divertida: un paquete de arena
Páginas