Una parcela estrecha y un terreno en pendiente son siempre circunstancias que dificultan la acción de proyectar, pero la arquitectura tiene la obligación de adaptarse al entorno que nos impone el emplazamiento y al compromiso de ser respetuoso con la naturaleza.
El prestigioso arquitecto portugués Álvaro Siza, premio Pritzker en 1992 y el brillante arquitecto granadino Juan Domingo Santos están a punto de entregar el proyecto de ejecución del edificio de recepción para visitantes a la Alhambra, tras ganar en 2011 el concurso internacional de ideas “Atrio de la Alhambra” convocado por el Patronato de la Alhambra en 2010.
Exposición internacional itinerante “El arte de la construcción en España”. El expediente deportivo español de los últimos años, en múltiples disciplinas, es impecable y sus valores y éxito están siendo utilizados como elementos de identidad por empresas y entidades, potenciando el prestigio de la marca España en todo el mundo.
Eficiencia energética, calidad de diseño, de materiales y de iluminación. Conocemos el sistema de perfilería de iluminación led de Schlüter-Systems.
Los buenos diseños de interiores siempre prestan especial atención a la iluminación, tanto natural como artificial. En ese campo, todos los sistemas que amplíen las posibilidades de diseño son bienvenidos y merecen ocupar un puesto preferente entre las herramientas en diseño.
El debate está servido, más de 230 rascacielos están en proyecto en Londres. La capital inglesa puede convertirse en un Gotham, con un nuevo skyline más propio de Sanghai o Dubai que de la vieja urbe victoriana.
El pasado 15 de Julio se puso en marcha la nueva terminal Norte del Aeropuerto de Gran Canaria. Esta actuación, que está prevista en tres fases, forma parte de la mayor inversión que se realiza en la actualidad en la red aeroportuaria de AENA y el Estudio Lamela arquitectos es el encargado de llevar a cabo dicho proyecto.
Las directivas europeas de ahorro energético acotan el consumo del parque de viviendas de los países. Antes o después tendremos que enfrentarnos a la Rehabilitación Energética de Edificios ya que solo gracias al ahorro de hasta el 80% que puede suponer cumpliremos las exigencias.
De la mano de Topciment® vamos a conocer mejor este material que se está utilizando cada vez más. El microcemento es un revestimiento continuo formado por dos componentes básicos: microcemento en polvo y resina líquida. De la mezcla de estos dos elementos resulta una pasta uniforme para aplicar en suelos, paredes y techos.
Abrimos, en esta nueva revista, una sección en la que irán apareciendo sucesivamente despachos profesionales de arquitectos, tanto nacionales como extranjeros, que nos expondrán sucintamente su filosofía de trabajo.
Páginas