Casa V: Dosis de Arquitectura
Redacción
Isabel Collado e Ignacio Peydro forman Dosis de Arquitectura, un estudio con sede en Madrid, que hoy nos traen la Casa V, un proyecto fresco y original finalizado en 2013 y que ha sido publicado en muchos medios digitales, lo que demuestra que con profesionalidad, cariño y dedicación el resultado siempre es diferenciador.
El futuro es de cristal: cristales térmicos, acústicos y opacos a voluntad
Nadie duda de que el cristal es el material de cerramiento de fachadas del futuro y hoy por hoy, el que avanza imparable en el mercado. Hasta ahora, sus puntos flacos eran: su insuficiente aislamiento térmico y acústico y la necesidad de superponer una persiana o una cortina para evitar su transparencia, cuando queremos tener intimidad, pero eso ya son cosas del pasado, veamos el presente y futuro.
Jardín vertical
Si os gustaría poner un jardín en vuestra casa pero no tenéis espacio suficiente el “jardín vertical” es una excelente solución. Se trata de poner plantas en “bolsas” colgadas de la pared, con un uso mínimo de tierra y agua. Una técnica que se utiliza también a gran escala, con cultivos industriales hidropónicos, y que puede resultar un interesante y original recurso decorativo para la vivienda.
Rascacielos 8 Chifley de Rogers Stirk Harbour + Partners
Los arquitectos Rogers Stirk Harbour + Partners y Lippmann Partnership han completado un edificio de oficinas de 34 plantas en Sidney con una estructura metálica triangulada de color rojo que caracteriza su imagen y una terraza justo a mitad de su altura.
Edificio Neuron: Cayuelas Arquitectos
El programa de un proyecto de una empresa dedicada a la investigación en Biotecnología, es complejo y debe ceñirse a una normativa muy exigente. A pesar de la corta edad de la empresa Neuron Bio, las expectativas creadas en apenas 8 años han hecho necesaria la creación de un edificio donde convivan oficinas, laboratorio y animalario.
Una Casa en 4 días.
¿Os parece muy largo el proceso de construcción de una vivienda? Aquí tenéis la solución. Un despacho francés nos propone un sistema constructivo (pendiente de ser patentado) que permite edificar, desde cero, una vivienda unifamiliar de unos 150 m2 en poco menos que 4 días.
Valencia de espaldas al mar. La ciudad sin Waterfront
Valencia tiene un grave problema, es una ciudad situada en la costa mediterránea y es también una ciudad portuaria, pero no es una ciudad marítima. No lo es en el sentido que lo son otras ciudades costeras, como Barcelona, Cádiz, Santander, San Sebastián o incluso Alicante.
Nuevas tecnologías de protección solar: Fachada cinética móvil
El centro de investigación y desarrollo CJ de Cheijedang da un paso más en la evolución de las fachadas responsivas. En este caso el edificio comercial tiene una doble fachada que controla la recepción de radiación solar variando su grado de despliegue.
Terminal del aeropuerto de Shenzhen, Fuksas arquitectos.
El prestigioso estudio milanés ganó el concurso promovido por Shenzhen Airport Goup Co. y, después de solos tres años desde la primera piedra el terminal se ha puesto en marcha definidamente al final de 2013. El cliente está tan satisfecho con el resultado que está valorando la posibilidad de proteger con un copyright el diseño de las instalaciones.








