En muchas ocasiones se necesita asignar nuevos usos a edificaciones históricas para que resulte económicamente viable restaurarlas y conservarlas. Reconvertir espacios es en estos casos la solución, como ocurre en la librería Selexyz Dominicanen de Maastricht.
Eva Luque y Alejandro Pascual son dos arquitectos que han desarrollado Archpapers, una plataforma para visualizar en soportes digitales, las publicaciones editadas en soporte papel de diferentes editoriales del sector.
¿Aburrido de los espejos tradicionales? ¿Quieres que tu baño de estilo moderno luzca de manera sorprendente? Holotech Crystals presenta a unos espectaculares y modernos espejos que llenarán de luz y personalidad tu cuarto de baño.
Los arquitectos Anna y Eugeni Bach han llevado a cabo el proyecto para la Oak Showroom mediante la creación de un ambiente fluido realizando un ejercicio de gran pureza estética. Veamos cómo lo materializan.
Después de varios artículos sobre la creciente importancia del cristal en la arquitectura moderna, hoy llegamos por fin al futuro, y lo hacemos de la mano de una sustancia contradictoria: el cristal líquido.
El “Landesgartenschau Exibition Hall” es el primer edificio en el mundo con estructura portante completamente construida con placas de madera laminada realizadas por robots.
El proyecto es del 2014 y se debe al Instituto de diseño computacional (ICD) y el de diseño de estructuras (ITKE) de la Universidad de Stuttgart que ha utilizado una financiación de la Unión Europea y del estado de Baden–Württemberg.
Smiljan Radić es uno de los protagonistas clave de una explosión arquitectónica en Chile por lo que era el candidato idóneo para la experiencia arquitectónica que propone la Serpentine Gallery creando en sus jardines un singular pabellón.
Para mejorar el comportamiento medioambiental de los edificios y crear nuevos efectos visuales, los arquitectos están empezando a diseñar fachadas que se adaptan a las condiciones cambiantes del entorno.
Hoy tiene lugar la inauguración del edificio híbrido de mercado y bloque de apartamentos que ha propuesto el estudio holandés MVRDV para el Rotterdam Market Hall. Este edificio es una apuesta para repoblar el centro de la ciudad, ya que desde que gran parte del mismo fuera bombardeado y quemado durante la II Guerra Mundal, ha visto como esta zona se iba trasformando poco a poco en zona de oficinas e iba alejando los edificios residenciales.
El estudio Lamela, ha diseñado el nuevo estadio de fútbol de la ciudad de Lublin en Polonia. Repite experiencia en Polonia, ya que en 2010 se finalizaron con éxito las obras del estadio MKS de Cracovia.
Páginas