En ocasiones resulta difícil establecer criterios adecuados para afrontar la restauración de edificios emblemáticos y habilitarlos para nuevos usos. En este proyecto el arquitecto David Closes decidió preservar el legado histórico de la Iglesia de Sant Francesc adicionando nuevos elementos que otorgasen nuevo valor contemporáneo.
El Museo Marítimo de Dinamarca es un museo subterráneo construido en torno a un dique seco junto al castillo de Kronborg, que es uno de los edificios renacentistas más relevantes del norte de Europa.
El Parque de Pedra Tosca, planeado por RCR, en 2004, es uno de esos proyectos atemporales que siempre se recuerdan. Los arquitectos supieron captar la historia del lugar y con los materiales propios del entorno proyectaron una obra de gran valor estético con líneas modernas y limpieza geométrica.
Será la primera obra de Tschumi en Italia y se prevé que se termine en el 2016. Se trata de un complejo cultural y espacio de agregación en Grottamare (Ascoli Piceno, Marche). Un edificio situado entre el pueblo y el mar, con una importante presencia en el paisaje y con una gran flexibilidad de usos.
EMBT y Bordas + Peiro son los ganadores del concurso, organizado por la Société du Grand París, para diseñar la estación de metro Clichy - Montfermeil en París.
El próximo 29 de octubre, en el marco del Congreso “World Sustainable Building 2014” de Barcelona, podremos ver el fruto de la colaboración del Grupo Cosentino y la fundación “Make it Right” en una conferencia sobre el acceso a casas sostenibles y ecológicas por parte de familias con pocos recursos.
El sistema de biopiel del despacho de arquitectura japonés Nikken Sekkei es una propuesta innovadora para reducir los costes operacionales y de energía mediante el uso de sistemas naturales.
La Casa de Asturias en Bruselas escogió como sede el edificio de "Le Peuple". En este edificio confluyen diversas tendencias de la arquitectura vanguardista de principio de siglo XX. Su fachada destaca por el contraste horizontal-vertical que se produce entre el cuerpo de acceso y la alta torre de escaleras.
¿Te imaginas mudarte de casa y que tus muebles puedan caber en tu bolso? Con la pieza Keystone que propone el estudio Minale-Maeda puede ser posible.
La nueva Torre Central de Shanghái está diseñada para poder soportar los vientos huracanados de un tifón. Incorpora sistema de recuperación de agua, doble piel térmica y turbinas para sacar el máximo partido al medio ambiente y reducir el consumo de energía.
Páginas