Fotografía de Alejandro Arango

Módulos Entorno al Paisaje: Casa en Santa Fe

La Casa en Santa Fe, ubicada en medio del bosque seco tropical de Antioquia, se apropia del terreno complementándolo y potenciando todas sus virtudes. Es un ejemplo de arquitectura bioclimática y de la sencillez conceptual con grandes resultados, en el cual el juego entre sombras y ventilación natural hace presencia en todo el proyecto. Cada lineamiento proyectual busca el respeto y la exaltación del entorno, utilizando diferentes herramientas para garantizar el confort y la sostenibilidad

Blurring 2 attics: La vivienda como espacio de experimentación

Blurring 2 attics: La vivienda como espacio de experimentación

La arquitectura está cambiando con la sociedad, y este cambio alcanza todos los ámbitos de nuestra vida, tocando incluso a lo privado. El diseño de este proyecto realizado por Bajet Giramé Architects es un claro ejemplo de cómo los espacios deben ser capaces de adaptarse a los nuevos modos de vida

Ático 1928: amor por el arte

Ático 1928: amor por el arte

La vivienda Ático 1928, ubicada en Valencia y diseñada por Balzar arquitectos, refleja la fusión mágica de lo clásico y lo contemporáneo en una intervención en la que la iluminación, formas sencillas y elegantes, materiales naturales, y una gran sensibilidad y amor por el arte se unen para dar lugar a espacios llenos de vida y pureza

Descubriendo Las Escalas del Proyecto. Parte II

Descubriendo Las Escalas del Proyecto. Parte II

Continuamos con el repaso de algunos de los proyectos del Estudio Seguí, dirigido por el arquitecto malagueño José Seguí, que recientemente ha presentado el libro Las Escalas del Proyecto, en el que Arquitectura y Empresa ha colaborado, y que recoge textos, dibujos e imágenes de su amplia trayectoria profesional

Naturaleza moldeando la arquitectura. Studio Velocity

Naturaleza moldeando la arquitectura. Studio Velocity

Rodeado por una frondosa vegetación y agua de manantial; así es como encontramos un nuevo salón de belleza en la ciudad japonesa de Kakamigahara. Un espacio concebido como una terraza de observación, obra de la firma de arquitectura Studio Velocity

Entrevista Savills | Foro Contract | MADRID

Arquitectura camuflada en el paisaje

Arquitectura camuflada en el paisaje

Matagouri House es una segunda residencia diseñada por Fearon Hay Arquitectos en un entorno alpino que apuesta por la sostenibilidad y la fusión con el paisaje, en el cual se embebe imitando  sus texturas, su paleta cromática e incluso integrando su vegetación

Concurso CAMPO MADERA por Cano y Escario Arquitectura

Concurso CAMPO MADERA por Cano y Escario Arquitectura

El concurso se presenta en un formato dinámico que acerca a los jóvenes estudiantes de arquitectura e ingeniería a la construcción de un proyecto en madera. El plazo de presentación finaliza el próximo 4 de diciembre

Páginas