Arquitectura

Taller de Arquitectura y Construcción con tierra en el sur de Marruecos© TERRACHIDIA

Taller de Arquitectura y Construcción con tierra en el sur de Marruecos

El “taller de arquitectura y construcción con tierra en el sur de Marruecos” organizado por Terrachidia se desarrollará del 5 al 16 del próximo octubre. Cuenta con 20 plazas disponibles, así que si os resulta de interés tendréis que rellenar la solicitud de preinscripción cuanto antes para que os reserven una.
Landscape as a cabinet of curiosities, una buena lectura veraniegaLandscape as a cabinet of curiosities, una buena lectura veraniega

Landscape as a cabinet of curiosities, una buena lectura veraniega

Recogiendo la tradición de la arquitectura de la enseñanza de la experiencia profesional a los estudiantes a través de la conversación, este libro nos da una idea del pensamiento, método, y experiencia de Günther Vogt, y cuestiona la actitud que este innovador arquitecto paisajista adopta hacia su profesión.  
Mosaicos geométricos pintadosJavier de Riba

Mosaicos geométricos pintados

El creativo diseñador y artista nacido en Barcelona, Javier de Riba ha trabajado en varias agencias y estudios en el puesto de Director Artístico. Actualmente, Javier utiliza sus increíbles habilidades con los colores para pintar en los suelos de edificios abandonados sus composiciones únicas hechas con formas geométricas y patrones. En su página web podemos leer: "Para Javi, cada pieza desafía su estética, conduciéndolo a probar nuevos estilos y técnicas y a equilibrar sus habilidades actuales con su deseo de crecimiento y exploración. Su viaje es una batalla continua contra el estancamiento, a favor de la flexibilidad y la innovación".
Bradbury Building, un símbolo histórico para LABradbury Building

Bradbury Building, un símbolo histórico para LA

Un edificio convertido en mito y símbolo de la arquitectura moderna diseñado por un amante de la arquitectura.
Casa Nkabom, un prototipo de vivienda hecha de barro y plástico desechadoCasa Nkabom

Casa Nkabom, un prototipo de vivienda hecha de barro y plástico desechado

La Casa Nkabom es un proyecto realizado con técnicas tradicionales y materiales reciclados por Anna Webster, una estudiante de arquitectura de cuarto curso de la escuela The Cass, perteneciente a la London Metropolitan University.
Tituna, una colección tradicional con aire actual. Gandía BlascoTituna

Gandía Blasco, Tituna

Hoy presentamos en Arquitectura y Empresa la colección TITUNA, diseñada por Mariana Lerma para GANDIABLASCO, una colección de sillas, butacas, mecedoras y mesas que aúna tradición y modernidad a partes iguales, ilustrando el trabajo artesano que combina su creatividad y oficio en la creación de objetos de arte útil.
Casa Ajijic, una casa hecha de barro, por Tatiana BilbaoTatiana Bilbao

Casa Ajijic, una casa hecha de barro, por Tatiana Bilbao

Presentamos la Casa Ajijic, una vivienda de bajo coste construida mediante la tradicional técnica de tierra compactada por la arquitecta mejicana Tatiana Bilbao.
 Extendo : Una apuesta  innovadora en  paneles de vidrio.imagen extendo © www.archello.com

Extendo : Una apuesta innovadora en paneles de vidrio.

Klein continúa con su apuesta de innovación, en esta ocasión a través de Extendo, un sistema telescópico y sincrónico de paneles de vidrio.
Completado en Londres por un equipo español el Serpentine Pavilion 2015Selgas Cano

Completado en Londres por un equipo español el Serpentine Pavilion 2015

Como ya os vinimos comentando anteriormente en nuestra revista, los arquitectos españoles Selgas Cano han sido elegidos ganadores del concurso para la construcción del Serpentine Pavilion en su edición de 2015 en los jardines de Kensington de la capital londinense. Hoy renovamos nuestro interés por esta propuesta, y queremos mostraros algunas imágenes y videos que ilustran las ideas de estos geniales arquitectos materializadas por fin en edificio.
Arquitectura con inspiración naval: Centro Cultural de Viana do CasteloEduardo Souto de Moura / © Fotos João Morgado

Arquitectura con inspiración naval: Centro Cultural de Viana do Castelo

El Centro Cultural de Viana do Castelo, ciudad al norte de Portugal, es obra del arquitecto Eduardo Souto de Moura. Se emplaza en una nueva zona de la ciudad junto a los edificios administrativos y la plaza de la Libertad diseñados por Fernando Távora y la Biblioteca Municipal proyectada por Álvaro Siza Vieira.
Edificio ecológico SIEEB, Mario CucinellaSIEEB

Edificio ecológico SIEEB, Mario Cucinella

La construcción de SIEEB es el resultado de la cooperación entre el Ministerio de Medioambiente y Territorio de Italia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China. El edificio es una propuesta de colaboración en materia de energía y medioambiente y un ejemplo notable para la reducción de emisiones de CO2 en el sector de la edificación en China.

Páginas