China Chilcano es el recién inaugurado restaurante en Washington del popular cocinero José Andrés. Un restaurante que busca la mezcla de las culturas china, japonés y peruana y de cuyo diseño integral se ha encargado el estudio Capella García Arquitectura que ha sabido dar una visión contemporánea del “gran comedor”. Un espacio único, singular, divertido y con un toque de locura.
Hoy en Arquitectura y Empresa os presentamos una empresa líder en el diseño y producción de mobiliario de diseño para exterior y alfombras para todo tipo de ambientes, que trabaja sus productos de la mano de los arquitectos: Gandía Blasco.
Si eres un amante de la naturaleza y te gusta escaparte a los lugares más alejados de la civilización pero permanecer siempre conectado con tu móvil. Estate atento a este gadget que te presentamos hoy, Blue Freedom es una mini central hidroeléctrica que te permitirá convertir la fuerza el agua en corriente eléctrica que puedes utilizar para recargar tu dispositivo mediante USB. Una energía totalmente limpia y renovable.
En 1937 se celebró en París la Exposición Internacional de las Artes y las Técnicas, la cual promovía la unión de arte y técnica en favor de una vida más cómoda. España estaba sumergida en plena Guerra Civil, el Gobierno Republicano participó en la Exposición con vistas a conseguir ayudas internacionales. Lo que en un principio iba a ser una muestra de los avances técnicos acabó convirtiéndose en testimonio de la trágica situación del país que denunciaba los crímenes de este conflicto fratricida.
Quedan abiertos al público hasta el próximo 17 de mayo los 400 m2 del museo ICO (Calle Zorrilla 3, Madrid) que acoge la exposición ”EXPORT. Arquitectura española en el extranjero.” Con un display extraordinario de Manuel Ocaña y comisariada por Edgar González, es sin duda el evento del año en el mundillo de la arquitectura española.
Este colosal complejo se sitúa en el centro del entramado de la ciudad de Sidney y está compuesto por dos torres residenciales de 12 y 34 plantas con un podio de cinco plantas que alberga un centro comercial. Este edificio propone la experiencia de vivir en un entorno natural enclavado en el corazón de la ciudad incorporando un jardín vertical en sus fachadas. El proyecto es obra del estudio de Jean Nouvel junto con el botánico Patrick Blanc.
La remodelación tanto interior como exterior del Hotel Meridien de 25 plantas en China, ha sido llevada a cabo por el estudio Neri y Hu y ha convertido este hotel en un nuevo hito para la ciudad. La remodelación exterior de la fachada crea una serie de cajas de cristal salientes que rompen la estética másica original del proyecto..
La austeridad y sencillez caracterizan este antiguo Convento de clausura, situado en Hasselt, Bélgica, que en 2004 cerró sus puertas al culto. Los edificios se disponen entorno a patios y quedan ocultos del tránsito de la calle tras muros de 4 metros de altura. En la zona sur se encontraba el Convento de clausura, en la norte la capilla y los espacios abiertos al público.
Regeneración urbana a través de la transformación de un gran equipamiento.
En esta época de sequía de grúas en el horizonte de las ciudades, quizás los arquitectos podemos dedicarnos a otros entretenimientos varios, como la construcción de corta y pega de edificios famosos impresos en cartulina. Podremos construir con papel edificios e incluso ciudades enteras y tan solo con la precaución de cortar bien por la línea de puntos y que no manchemos el papel, sin seguro, colegios y peleas con el promotor ¿Te apetece jugar a ser arquitecto?
Páginas