Arquitectura

Israel Plads en Copenhagen, por Sweco ArchitectsSweco architects

Israel Plads en Copenhagen, por Sweco Architects

La Plaza de Israel es una zona situada entre dos mundos: el bullicioso mercado cubierto por el que cada día pasan miles de personas y el frondoso Parque de H. C. Ørsted, donde los habitantes de Copenhague pueden disfrutar de una zona verde en el centro de la ciudad. 
Estructuras, materiales, moda o arquitectura. Iris van HerpenBetween The Lines ©Iris van Herpen

Estructuras, materiales, moda o arquitectura. Iris van Herpen

La nueva colección de moda de la diseñadora holandesa Iris van Herpen consigue llegar a los límites del diseño con el juego de materiales y estructuras arquitectónicas gracias al uso de nuevas tecnologías y la colaboración con el arquitecto canadiense Philip Beesley.
Pabellón 5CUBE: la arquitectura como medio de promoción del uso de energías renovables. Pabellón 5CUBE en Hanover Quay (Dublín Docklands). De Siún Scullion Architects. Imagen: Ros Kavanagh.

Pabellón 5CUBE: la arquitectura como medio de promoción del uso de energías renovables.

El pabellón conocido como 5CUBE, de los irlandeses De Siún Scullion Architects, fue uno de los proyectos premiados en los pasados RIAI (Irish Architecture Awards) 2016, en la categoría de Best Culture Building.
La nueva arquitectura en Japón: Sou Fujimoto Architects.Edificio de viviendas Árbol Blanco en Montpellier, Francia. Imagen: RSI-studio.

La nueva arquitectura en Japón: Sou Fujimoto Architects.

Sou Fujimoto es uno de los jóvenes  arquitectos japonés de mayor proyección mundial en la actualidad, cuya obra formó parte de una exposición en el MoMA de Nueva York, A Japanese Constellation, hasta el pasado 4 de julio, junto a la de otros grandes arquitectos japoneses como Toyo Ito y Kazuyo Sejima y SANAA.
Revista Urbanismo COAM. Arquitectura y urbanismo en la web©COAM

Revista Urbanismo COAM. Arquitectura y urbanismo en la web

El Colegio de Arquitectos de Madrid homanejeará a su Revista Urbanismo COAM el próximo martes 21 de febrero. Un acto donde la revista editada por el COAM entre mayo de 1987 y febrero de 1998 volverá a convertirse en un punto de referéncia a nivel nacional.
La mejor arquitectura del 2017La mejor arquitectura del 2017

La mejor arquitectura del 2017

Como viene sucediendo en los últimos años, la plataforma de arquitectura ArchDaily selecciona gracias a sus premios Building of the Year Awards una selección de los mejores edificios del año elegidos por sus lectores.
Casa en Hollywood Hills, por Fran Silvestre ArquitectosFran Silvestre Arquitectos

Casa en Hollywood Hills, por Fran Silvestre Arquitectos

Ubicada en lo alto de Hollywood Hills, las históricas colinas que dibujan el perfil de Los Ángeles donde se construyó parte del programa Case Study Houses, la propuesta se deposita sobre el terreno, adaptándose a su fuerte desnivel y a los condicionantes del solar, y realizando un cambio de dirección en la planta de vivienda para enmarcar el horizonte de la ciudad hasta el océano.
Nos vemos en Madrid: Diálogos de arquitectura y empresa Diálogos de arquitectura y empresa

Nos vemos en Madrid: Diálogos de arquitectura y empresa

Sólo quedan unos días para el evento que reúne a los grandes Estudios de Arquitectura con las mejores Empresas del sector.
Tiermas. 2º Premio del II Concurso PFC Arquitectura y EmpresaTiermas ©Nacho Galán

Tiermas. 2º Premio del II Concurso PFC Arquitectura y Empresa

El proyecto Tiermas de Nacho Galán consigue el segundo premio en la segunda edición del concurso Concurso PFC Arquitectura y Empresa. Un proyecto que devueve la vida y la riqueza patrimonial a la antigua y desaparecida población de Tiermas, Navarra.

Páginas