Arquitectura
The Silo, Copenhague, Dinamarca. COBE. Imagen: Rasmus HjortshõjLa arquitectura del 2017: The Silo, Copenhague, Dinamarca. COBE.
El 2017 se estrena con la culminación de unos de los proyectos más relevantes y destacados del 2014, el bloque de apartamentos de COBE arquitectos, conocido como The Silo, en Copenhague, Dinamarca.
Rafael de la HozCentro cultural Daoíz y Velarde, por Rafael de la Hoz Arquitectura
El despacho de arquitectura de Rafael de la Hoz presenta su proyecto para la rehabilitación de una nave perteneciente al Conjunto de Antiguos Cuarteles de Daoíz y Velarde en Madrid, y su posterior transformación en Centro Cultural.
SFMoMA de Snøhetta. Fotografía de Henrik KamSan Francisco amplía su espacio cultural gracias al SFMoMA
El equipo de Snøhetta ha sido el encargado de la nueva ampliación del Museo de Arte Moderno de San Francisco.
Edificio Zero, Orona Ideo, Hernani (Gipuzkoa). Imagen: Xabier Barrutieta.Xabier Barrutieta Arquitecto.
Xabier Barrutieta es un joven arquitecto comprometido con los conceptos de sostenibilidad y eficiencia energética, que en los catorce años de recorrido de su estudio ha sido galardonado y reconocido en prestigiosos certámenes nacionales e internacionales.
©DTFmagazineDesigning the future. Concursos de arquitectura 2017
La revista española especializada en arquitectura y nuevos talentos dentro del sector, mantendrá abierta la inscripción de los Concursos DTF 2017 hasta el próximo domingo 12 de Febrero. Tres concursos con Premio DTF al Mejor Proyecto Final (Grado, Máster o Carrera), Premio DTF al Mejor Proyecto de Estudiantes y Concurso de ideas: La vivienda del futuro.
Imagen: Casa unifamiliar en Rotterdam. Architectuur MAKEN. Fotografía: Ossip van DuivenbodeArquitectura de reciclaje = Arquitectura sostenible. WasteBasedBrick, by Stonecycling.
StoneCycling, empresa holandesa fundada en 2013 por Tom van Soest y Ward Massa, apuesta por la creación de nuevos materiales de construcción mediante el reciclado de materiales de desecho, creando una amplia gama de ladrillos conocidos como WasteBasedBrick, que el pasado año han materializado sus dos primeros proyectos, una casa unifamiliar en Rotterdam y un pabellón en Amsterdam, con una gran repercusión mediática.
©PORCELANOSA. Premios PORCELANOSA de Arquitectura e InteriorismoX Premios PORCELANOSA. Desafío a la creatividad arquitectónica
La empresa española PORCELANOSA trae una vez más sus Premios de Arquitectura e Interiorismo. En esta décima edición la empresa propone a profesionales y estudiantes del sector la creación de un espacio de trabajo, un proyecto donde desafiar las leyes del diseño y la creatividad.
Rural StudioBiblioteca de Newbern, por Rural Studio Arquitectura
La biblioteca de Newbern es fruto de la rehabilitación de un antiguo banco municipal construido en 1906. Un equipo de estudiantes de quinto curso de arquitectura de la Universidad de Newbern (Alabama) dirigido por Rural Studio, ha sido el encargado de llevar a cabo el proyecto desde su concepción, recaudación de fondos, diseño, gestión de los trabajos y ejecución de las obras el pasado año 2015.
Pabellón de Rayos CósmicosPabellón de Rayos Cósmicos 1951. Arquitectura de Félix Candela
La primera estructura que dio gran prestigio a Félix Candela
Gradolí & SanzCasa Ricart en Benimaclet, por Gradolí & Sanz Arquitectos
Carmel Gradolí y Arturo Sanz son los arquitectos autores de esta vivienda en el barrio valenciano de Benimaclet, una casa que se articula alrededor de dos patios y que gracias a la sencillez de su trazado y al carácter de sus materiales consigue transmitir una sensación de calidez y confort inigualable.
Sede Portuaria Zaha Hadid Architects. Fotografía Hufton CrowZaha Hadid Architects: El nuevo diamante de la ciudad de Amberes
Este impresionante proyecto es la Sede Portuaria de la ciudad de Amberes. Un nuevo edificio acristalado que se posa sobre una antigua estación de bomberos.





























