Arquitectura
Imagen: Casa MM, Mallorca. OHLAB. Fotografía: José HeviaCasa MM, Mallorca. OHLAB
La Casa MM, del estudio OHLAB, situada en el barrio de Gènova, en Mallorca, ha sido galardonada con el premio a la mejor vivienda unifamiliar en el World Architecture Festival 2016, celebrado los días 16, 17 y 18 de noviembre en Berlín.
Alepo antes de la guerraCuando el nombre de Alepo todavía evocaba el perfume de sus maravillosos jabones
Hasta hace no demasiado tiempo, Alepo –con más de 1800 años de historia a sus espaldas– era la urbe más poblada y próspera de Siria. Su ‘Ciudad Vieja’ fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, en reconocimiento a sus espectaculares monumentos: la gran mezquita del siglo XII, la ciudadela del siglo XIII y sus madrazas, palacios, caravasares y baños de vapor (hammam) del siglo XVII. Con el estallido de la guerra civil en Siria, Alepo se ha convertido en el principal frente de batalla entre rebeldes y tropas fieles al todavía presidente sirio Bashar Al-Assad. Todas esas joyas, hoy, son un montón de escombros.
Hyperloop OneBIG architects: Hyperloop One, el transporte del futuro
Bjarke Ingels Group presenta su diseño para el sistema de transporte autónomo Hyperloop, un medio de transporte pionero en el mundo para el cual el despacho danés ha proyectado cómo serán las futuras células de transporte así como la terminal de viajeros de Dubai. El proyecto Hyperloop One confirma así su importante acuerdo con las autoridades emiratís Dubai Roads y Transport Authority.
©Tamara OrjolaForest Wool. Diseño ecológico y sostenible
La diseñadora Tamara Orjola presentó su proyecto Forest Wool en la Dutch Design Week 2016 como una alternativa a la tala de pino para la fabricación de mobiliario gracias a la creación de un material alternativo a base de agujas de pino.
©Vincent Callebaut ArchitecturesTorre sostenible Tao Zhu Yin Yuan. Vincent Callebaut Architectures
Especializado en grandes proyectos verdes, el estudio de arquitectura francés Vincent Callebaut Architectures muestra el proceso de construcción de su torre Tao Zhu Yin Yuan en la ciudad de Taipei, Taiwán. Un edificio sostenible inspirado y diseñado por y para la naturaleza.
Rural StudioRural Studio y el 'Teatro dell'Utile' en la Biennale de Venecia
El Arte, en sus numerosas declinaciones, es a menudo visto como desencadenante de circunstancias y catalizador de flujos, pasiones y acciones. A nivel local puede ayudar a poner en marcha dinámicas sociales de manera espontánea y genuina, introduciendo un factor de novedad en la percepción del evento, y esta es la manera en que orienta el ejercicio de la arquitectura el colectivo Rural Studio, y de tal manera lo demuestra en el pabellón en su diseño para la Biennale di Architettura de Venecia de este año 2016.
©Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón ©DeuSensArquitectura y las herramientas del futuro. Realidad Virtual y Realidad Aumentada
El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón junto con la firma tecnológica DeuSens organiza un curso para arquitectos, estudios de arquitectura y empresas del sector interesados en conocer las aplicaciones de la realidad virtual y realidad aumentada para facilitar la venta y visualización de espacios arquitectónicos.
Premio “Gran de Area “2016 para El Museo do viño de la rectoral de Santo André, en Ribadavia.Premio “Gran de Area “2016 para El Museo do viño de la rectoral de Santo André, en Ribadavia.
Un ejemplo de rehabilitación impulsada por la consellería que obtuvo un premio Gran de Area es el futuro Museo do Viño de la rectoral de Santo André, en Ribadavia.
©La Voûte NubienneVivienda digna y sostenible en Africa. Asociación La Voûte Nubienne
Una organización La Voûte Nubienne creada con el objetivo de construir viviendas dignas para millones de familias africanas aplica una técnica arquitectónica ancestral con bases sostenibles.
Magén ArquitectosAyuntamiento Escatrón, por Magén Arquitectos
El proyecto para el nuevo Ayuntamiento de Escatrón diseñado por Magén Arquitectos, es un edificio que más allá del diseño arquitectónico de una pieza de calidad formal que resuelva los requisitos programáticos y funcionales, se origina como una reflexión con respecto a otros objetivos no menos importantes: el carácter representativo del edificio y su ubicación en el contexto de la ciudad.
NUA ArquitecturesCentro para el servicio de distribución de alimentos Campclar, por NUA Arquitectures
El nuevo Centro para el servicio de distribución de alimentos diseñado por NUA Arquitectures es un edificio necesario para el barrio de Campclar, en Tarragona, dónde se facilitan alimentos de manera digna y agradable a la gente que lo necesita.



























