© Nature Iraq

Casas Mudhif: arquitectura de paja, lodo y bambú

Las viviendas Mudhif son una tipología de casa iraquí construida a base de paja, lodo y ramas de bambú. Esta arquitectura se originó en la región sur de Iraq. Los habitantes del lugar, los Madan, se vieron en la necesidad de edificar sus pueblos con estos materiales naturales básicos, sin poder emplear vidrio, madera, cemento o incluso clavos. Se erigían en apenas unos días sin demasiado trabajo y llegaban a durar años.

Recinte Modernista de Sant Pau

El Recinte Modernista de Sant Pau, primer monumento Patrimonio de la Humanidad con certificación Leed

El conjunto de la rehabilitación del recinto modernista de la Fundación Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona ha obtenido la certificación Leed que reconoce los edificios y los barrios que han aplicado criterios de sostenibilidad en su construcción o rehabilitación. Se trata de la primera certificación en Europa con la categoría Leed “Neighborhood Development”; de esta categoría, solo hay cuatro casos más en el mundo, ninguno de ellos en Europa y ninguno en un espacio patrimonio de la humanidad como es en este caso, reconocido así por la Unesco en 1997.

La Torre del Banco de Bilbao de Saénz de Oiza

La Torre del Banco de Bilbao de Saénz de Oiza

El arquitecto español Francisco Javier Saénz de Oiza diseñó una de las torres más emblemáticas del Paseo de la Castellana en Madrid. El proyecto es fruto de un concurso restringido celebrado en 1971 al que se invitó a participar a grandes arquitectos españoles como el propio Oíza, Corrales y Molezún, Coderch o Fernández Alba, entre otros. El proyecto se desarrolló en 1972, comenzó a construirse en 1974 y se finalizó en 1981.

Marmolmanía

Marmolmanía, diseño y arquitectura se rinden ante el material del momento

Elegancia, exclusividad, calidad y durabilidad, magníficas características para un material clásico que se apodera del diseño y la arquitectura contemporánea para crear una nueva tendencia en el mercado.

LUMIO, Max Gunawan

Lumio, la lámpara libro portátil

Versatilidad, funcionalidad y sostenibilidad, la unión de tres conceptos indispensables para el creativo diseñador y arquitecto Max Gunawan, creador de sistemas de iluminación modernos con el simple objetivo de dar a las personas la libertad para experimentar una bella iluminación estén donde estén.

Descuento

Descuento

Finca Extremadura, Ábaton Arquitectos

Finca Extremadura, vivienda eco-sostenible

Recuperar la arquitectura y sus siluetas del pasado, apreciar la sabiduría de los que supieron entender la naturaleza y convertirlo en un espacio donde vivir con todas las posibles comodidades sin entorpecer la salud del paisaje. 

"Curso Bioconstrucción: Tapias de Tierra Cruda", Letur

Cursos, Talleres, Congresos y Seminarios de Arquitectura en Octubre

Con el otoño llega el recuerdo de los tiempos de estudiante, de las clases, los apuntes y el olor a libro nuevo. Nos encontramos ya inmersos de lleno en el trabajo, atrás quedaron las vacaciones, pero podemos decidir a qué destinar nuestro tiempo de ocio. Sin duda una buena manera de emplear nuestro tiempo libre reviviendo ese “gusanillo” estudiantil es apuntándonos a cursos y talleres, asistiendo a seminarios y conferencias, aprendiendo cosas nuevas, formándonos y reciclándonos. Os dejamos algunas ideas y propuestas muy interesantes, ¿nos apuntamos?

Chocolate Mast Brothers, fotografía Dean Kaufman

Chocolate Mast Brothers, nueva boutique en Brooklyn

Estilo sencillo y minimalista para un negocio de chocolate de alta calidad, un negocio que nos lleva a experimentar sensaciones tanto para el gusto, como para el olfato y la vista. Exquisita arquitectura tosca con los mejores y más refinados detalles.

Ecortina

Crea tus propios espacios verdes con Ecortina

Hoy en Arquitectura y Empresa queremos presentaros un nuevo producto diseñado especialmente para enriquecer vuestros propios espacios interiores o exteriores, o aquellos que diseñéis en el caso de los arquitectos. Un producto capaz de transformar los ambientes en lugares agradables y ecológicos gracias a la evolución de una pieza tradicional de la decoración como es la cortina. Ecortina es un sistema de bolsas colgantes que permite hacer crecer las flores y plantas de una manera fácil y visualmente elegante.

Páginas