Arquitectura
Batlle i RoigParque de la Estació Vella, por Batlle i Roig
El Parque de la Estació Vella, diseñado por el despacho Batlle i Roig, ocupa una superficie de 1,6 hectáreas en los terrenos de la antigua estación de Igualada, situados al final del paseo de Mossèn Cinto Verdaguer en una manzana delimitada por dos calles que presentan un fuerte desnivel entre ellas.
TTCTTC “Teatro Teresa Carreño”. Complejo cultural de los años 70 en Venezuela, un avanzado diseño teatral de uso múltiple.
El teatro Teresa Carreño, imponente edificio de los años 70 se levanta integrando el hormigón con la naturaleza y las artes plásticas.
Oficina de turismo en Olot de Arnau estudi d’arquitecturaOficina de turismo en Olot de Arnau estudi d’arquitectura
El proyecto se implanta en el antiguo edificio hospitalario de Olot. El encargo de los arquitectos consistía en proyectar la nueva oficina de turismo de la ciudad. Los arquitectos empiezan acotando el espacio en función de los valores de la ciudad y su entorno -paisaje, historia, cultura, identidad- que nos quieren trasmitir, pero también con la implicación en la trama urbana. Para ellos un edificio público es a la vez un espacio público.
TechnalPalmarés Architecture Aluminium Technal Iberia, edición 2015
Creatividad y trabajo bien hecho. Estas son las máximas del Palmarés Architecture Aluminium Technal, premiar no sólo la buena arquitectura sino también al industrial que se ha encargado de ejecutarla. Los fabricantes homologados Aluminier Technal, expertos en la fabricación e instalación de sistemas de la marca, y los arquitectos del proyecto son los protagonistas. Technal aporta valores como pasión por la arquitectura contemporánea, el esfuerzo constante por mejorar el confort y la calidad de vida de las personas, el compromiso con la reducción del consumo energético y el respeto al medioambiente. Y eso queda reflejado en los proyectos de quienes trabajan con la marca.
Molino salinero Rehabilitación integral de los Molinos de las salinas en San Pedro del Pinatar
Se recuperan los molinos salineros de San Pedro del Pinatar, declarados Bien de Interés Cultural (BIC).
Casa Toy Box, Lake Forest, Illinois.(EE.UU)Casa Toybox. Un pequeño espacio diseñado con elementos ecológicos muy respetuoso con el medio ambiente.
Diseñado por Frank Henderson y Paul Schultz., esta mini casa muy respetuosa con el medio ambiente se llama Toybox Home, con un total de 13 metros cuadrados, en los que encontramos todo lo necesario para la vida cotidiana: sala de estar, cocina, baño y altillo.
ThyssenKruppThyssenKrupp lanza MAX, una solución que permite aumentar la capacidad de transporte en los edificios
ThyssenKrupp Elevator ha presentado MAX, una pionera solución tecnológica de servicio predictivo y preventivo que mejora las capacidades de seguimiento remoto e incrementa significativamente los niveles de disponibilidad de los ascensores, tanto de los existentes como de los nuevos.
Con el uso de la tecnología de Microsoft Azure Internet of Things (IoT), la innovadora solución tecnológica MAX hace posible que un ascensor “cuente” a los técnicos cuáles son sus necesidades, identifique en tiempo real las reparaciones y la sustitución de componentes y realice un mantenimiento proactivo del sistema.
NarimaNarima, el vidrio con efecto dicroico
Tanto en interiores como en exteriores, el vidrio de efectos de color NARIMA capta la atención de las personas. Este vidrio produce unos efectos de color iridiscentes en seis variaciones distintas, emitiendo un mensaje visual poderoso, al mismo tiempo que crea una sensación de profundidad impresionante, lo cual le convierte en un material idóneo para que arquitectos, artistas y diseñadores pongan notas de color dinámicas.
© Serendipitylands. Fachada HotelCaro Hotel: Un palacio de 2000 años convertido en hotel
El Hotel Caro, su rehabilitación ha sabido sacar el máximo partido de su herencia arquitectónica y de las características originales del edificio, que fusionados con un diseño contemporáneo, consiguen un entorno único.
CASA LLP / Arquitectura bioclimática por Alventosa Morell Arquitectes CASA LLP / Arquitectura bioclimática por Alventosa Morell Arquitectes
Presentamos el último proyecto finalizado por el estudio de arquitectura Alventosa Morell Arquitectes en las cercanías de Barcelona, la Casa LLP. Terminada en febrero de este mismo año y tras un periodo de construcción de seis meses, esta casa nació como un encargo de dos hermanas que buscaban una vivienda de uso habitual donde convivir de manera autónoma.
El nuevo Centro de Estudiantes de Aprendizaje de la universidad de RyersinCentro de aprendizaje en Toronto de Snøhetta Architects
El Edificio proyectado por Snøhetta and Zeidler Partnership Architects está situado en un importante distrito comercial de la ciudad de Toronto. El centro cumple una triple función: ampliación de la Universidad de Ryersin, insignia dentro de la ciudad y mejorar la calidad urbana del entorno en el que se implanta. Todo ello con un volumen contundente que se sitúa en una esquina muy comercial de la ciudad.


























