Arquitectura
Elbphilharmonie, Herzog & de MeuronElbphilharmonie, una gran obra que está llegando a su fin
El impresionante proyecto del complejo en el que se encontrará el edificio de la filarmónica Elbphilharmonie, diseñado por el estudio de arquitectura suizo Herzog & de Meuron está llegando a su fin convirtiéndose así en un auditorio único en el mundo.
HoledeckHoledeck, el sistema estructural que permite ahorrar hasta un 55% más de hormigón que los sistemas tradicionales
HOLEDECK es un sistema de encofrado para forjados reticulares creado por el empresario madrileño Alberto Alarcón, con la genialidad de que las instalaciones pueden incluirse en su interior.
ArmstrongArmstrong reviste con sus techos Optima Baffles la boutique de Nicholas&Atienza
Nicholas&Atienza es un taller-boutique ubicado en el barrio madrileño de Chamberí cuyo objetivo consiste en rescatar la tradición de los vestidos elaborados a mano, tanto para bodas como para fiestas, cócteles y ocasiones especiales. El arquitecto Eladio Rodríguez, del despacho e+e arquitectura, apostó por las lamas verticales Optima Baffles de Armstrong a la hora de diseñar este espacio creativo para conferirle un tratamiento geométrico que permitiera transmitir a simple vista la esencia de la tienda, con elementos relacionados con telas y texturas.
Un órgano de 70 metros recoge el sonido del mar AdriáticoUn órgano de 70 metros recoge el sonido del mar Adriático
El arquitecto Nikola Bašić es el principal artífice de este impresionante conjunto arquitectónico e instrumento musical experimental ubicado en la costa de la ciudad croata de Zadar.
Casa Borges-Estévanez La Casa Borges-Estévanez Bien de Interés Cultural del siglo XVIII en la Laguna, los trabajos de rehabilitación podrían finalizar este verano.
Declarada como Bien de Interés Cultural (BIC),la rehabilitación del edificio ya ha concluido y lo que queda es acondicionar los espacios y jardines que hay alrededor de la casa y su decoración interior.
Carlos FerraterEdificio Mediapro en el Campus Audiovisual de Barcelona, OAB
El edificio Mediapro, finalizado en 2008 por el estudio OAB en Barcelona, está concebido como la primera pieza de una secuencia que finaliza en la torre Agbar. El edificio gira su testero y se coloca frontalmente hacia la Diagonal, convirtiendo lo casual del escorzo en una fachada respetuosa alineada con la avenida Diagonal.
ITCEl ITC busca alternativas a la utilización de materias primas críticas en el sector de la cerámica
La Asociación para la Innovación Europea en Materias Primas (EIP on Raw Materials) ha establecido una serie de materias primas que son consideradas como críticas debido a su limitación en el suministro y a su importancia para la Unión Europea. Algunas de ellas se utilizan en el sector cerámico para la fabricación, principalmente, de esmaltes y pigmentos cerámicos, por lo que el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC ) ha emprendido un estudio que trata de reducir su consumo.
Roca Barcelona GalleryNuevos hábitos sociales, el reto del futuro para la arquitectura
La séptima edición del debate de arquitectura organizado por Roca para celebrar la exposición de Novedades 2016 ha tenido lugar en el Roca Barcelona Gallery en el marco de un evento que, bajo el título ‘(re)Habitar: Futuro’, ha reunido a destacados profesionales del sector de la arquitectura y el diseño.
“La casa Uruguaya” ganadora del segundo Solar Decathlon América Latina y Caribe 2015“La casa Uruguaya” ganadora del segundo Solar Decathlon América Latina y Caribe 2015
El pasado 2015 se llevó a cabo la segunda convocatoria del Solar Decathlon en Latinoamérica y el Caribe. La ciudad de Cali, en Colombia, fue la encargada de acoger a los 14 equipos participantes, quienes tuvieron la misión de construir sus viviendas para que fueran evaluadas según su arquitectura, ingeniería, condiciones de confort, eficiencia energética, innovación, diseño urbano, accesibilidad y conciencia social, entre otros.
InbaniInbani convoca la segunda edición de su Concurso de Interiorismo
El concurso, dirigido a interioristas, arquitectos, decoradores y, en general, cualquier persona mayor de 18 años, busca ofrecer un reconocimiento a la confianza que sus clientes han depositado en la marca premiando los mejores proyectos de interiorismo donde se hayan utilizado productos Inbani. De este modo, los participantes deben presentar fotografías que reflejen un proyecto (o proyectos) de interiorismo propio y en cuya decoración se hayan empleado productos de cualquiera de las colecciones de la firma.
Casa El Maqui, GITC ArquitectosCasa El Maqui, arquitectura contemporánea con autoregulación climática
Arquitectura respetuosa con el medio ambiente, integrada y construida para recuperar el paisaje. La vivienda El Maqui del estudio de arquitectura GITC se presenta como un diseño autosuficiente y sostenible de escaso consumo energético.




























