Anna y Eugeni Bach Finalistas de los Premis FAD 2014 y Premio FAD de la Opinión de Interiorismo por su proyecto para el showroom de Oak en la ciudad de Barcelona.
Una espectacular piscina en la cubierta de la vivienda con el suelo de vidrio, es la que da la bienvenida en esta casa Marbellí a sus visitantes. La terraza y la piscina se sitúa de forma elevada en la parcela lo que permite nadar y tomar el sol con vistas al mar. Los reflejos de luz que traspasan el agua tintan de color turquesa la casa construida en hormigón blanco. Está diseñada por el estudio holandés Wiel Arets Architects.
Durante los últimos años ha aumentado la movilización de colectivos vecinales que se han agrupado para convertir solares y terrenos en desuso en productivos huertos urbanos. Sectorizados en pequeñas parcelas para que cada cual trabaje su tierra y recolecte su producto, con esfuerzo y respecto.
El herrero, constructor y fabricante Jean Prouvé, un icono de la arquitectura del movimiento moderno que supo adecuar los nuevos materiales a la lógica constructiva, basó su trabajo en la técnica y en el estudio de los materiales y su elaboración.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cataluña junto con la empresa española Eolgreen han diseñado el primer sistema para el alumbrado público que funciona simultáneamente con energía solar y eólica, produciendo cero emisiones de CO2 y con coste energético nulo.
Jesús Aparicio Guisado (Madrid, 1960) es un arquitecto español. Su trabajo y pensamiento se centran la unión del pensar- enseñar- construir, como un todo. Compagina su labor profesional e investigadora con la docente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), donde es catedrático de proyectos arquitectónicos
¿Te imaginas una ciudad en la que los edificios ‘crecen’ cuando son necesarias más viviendas y que estuvieran hechos de residuos reciclados? Si bien esto puede sonar a un libro de Julio Verne, en realidad es un estudio de la firma Agence Chartier Corbasson para la ciudad de Londres que ha sido galardonado con la Primera mención Especial del concurso internacional SuperSkyScrapers.
Arquitecturayempresa apuesta por la arquitectura de calidad “Made in Spain” y empieza una serie de artículos con entrevistas exclusivas a algunos de los Estudios presentes en nuestra Guia de Arquitectos de España (G.A.E.).
A través de estas entrevistas conoceremos a unos profesionales excelentes que han realizado obras de gran calidad y, a menudo, no han recibido la atención por parte de los medios que merecían.
El arquitecto Santiago Artal ensayó en el grupo de viviendas Santa María Micaela con prototipos modernos como la vivienda en dúplex en bloques con acceso a través de corredores, en este caso galerías corridas exteriores. Un conjunto vanguardista con espacios comunitarios no habituales hasta entonces.
Elegancia y sofisticación para un diseño de IA Interior Architecs, un proyecto donde el chocolate es el centro de atención, satisfaciendo tanto a la vista como al gusto.
Páginas