Una asociación de vecinos consiguió hacer realidad este parque, ya emblemático, de Manhattan.
La nueva sede principal italiana de Nestlé con diseño interior de mano del equipo de arquitectos y diseñadores del estudio internacional DEGW, un espacio de trabajo con un gran diseño eficiente y de gran gusto estético.
El proyecto de reforma y adecuación de los antiguos cuarteles militares Daoíz y Velarde en Madrid para convertirlos en Centro Cultural de Rafael de La-Hoz Castanys se basa en la idea de conservar la geometría del edificio existente, su estructura metálica en dientes de sierra y su fachada de ladrillo. El interior de los cuarteles se vacía por completo quedando únicamente la fachada como contenedor de los nuevos usos.
El arte invade uno de los parques de Nueva York con piezas como las del artista Jeppe Hein, reinventa el concepto del banco de parque que todos hemos usado en alguna ocasión y lo presenta como una obra de arte dinámica al uso.
El árbol Emperatriz o Paulownia tormentosa más conocido como Kiri, es un árbol que se introdujo en Europa por sus características ornamentales y que podría resultar un gran aliado en contra de la contaminación, calentamiento global y la desertificación que estamos sufriendo en nuestro planeta. Conozcamos un poco más este árbol de la vida.
Para desarrollar el proyecto de ampliación de esta vivienda situada en el barrio de St Kilda en Melbourne los arquitectos se han inspirado en la manera en la familiar vive y se relaciona con sus amigos y vecinos. Nuevos espacios atractivos que se conciben más como estancias de “su cafetería favorita” que como su casa privada en respuesta al deseo familiar de crear espacios en los que reunirse con la familia y la comunidad.
Con la premisa de devolver el uso público a la antigua Iglesia de Corbera d’Ebre, en Tarragona, se plantea su restauración y rehabilitación, una nueva cubierta que mejorará sus condiciones interiores pero manteniendo su aura de “ruina” consecuencia de la Batalla del Ebro allí acontecida.
La fachada del nuevo Everyman Theater es un sorprendente trabajo colaborativo de arte público. El proyecto del teatro combina la construcción de una volumetría másica térmicamente muy eficiente. Incorpora sistemas de ventilación natural e infraestructuras con tecnología de bajo consumo obteniendo así, una excelente clasificación BREEAM para este edificio altamente adaptable a las necesidades.
Le Corbusier es uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX y hoy en día sigue siendo fuente de inspiración tanto en la arquitectura como en el campo del diseño. La marca de mecanismo eléctrico JUNG nos sorprende con la serie de interruptores clásicos LS 990 en los 63 colores originales Les Couleurs® Le Corbusier. Un acabado artesanal y terminación mate para todo un clásico.
Arquitecturayempresa sigue apostando por la arquitectura de calidad “Made in Spain”. Hoy presentamos nuestra entrevista exclusiva con el estudio madrileño MTM.
Páginas