Arquitectura

Extrañeza y surrealismo: rehabilitación del hospital militar Gaujot de Dominique Coulon
La rehabilitación que propuso Dominique Coulon para el antiguo hospital militar Gaujot, en Estrasburgo, invierte los convencionalismos para espacios de oficinas, consiguiendo ambientes coloristas y situaciones de extrañeza.

Arquitectura eficiente, flexible, funcional y contemporánea: la nueva sede de Barwon Water en Geelong. GHDWoodhead
La nueva sede de Barwon Water en Geelong, diseñada por GHDWoodhead, es un ejemplo de rehabilitación de un antiguo edificio de estilo brutalista de los 70 en un espacio de trabajo flexible, funcional y contemporáneo, a la par que sostenible.

Arquitectura ambiental, social y económicamente sostenible. Nightingale 1, de Breathe Architecture.
Nightingale 1 es el primer proyecto de Breathe Architecture para la iniciativa Nightingale Model, promovida por un grupo de arquitectos australianos para diseñar viviendas sostenibles desde el punto de vista tanto ambiental, como social y económico.

The Shed, la arquitectura de Diller Scofidio + Renfro en Nueva York
Diller Scofidio + Renfro y Rockwell Group inauguran el centro cultural The Shed en la ciudad de Nueva York
Objetivo de las nuevas colecciones de Keraben Grupo: mejorar nuestra calidad de vida Objetivo de las nuevas colecciones de Keraben Grupo: mejorar nuestra calidad de vida
A raíz de los cambios sociales ocurridos en los últimos tiempos, la firma cerámica española por excelencia, Keraben Grupo ha visto como las necesidades de las personas han cambiado y, por tanto, el concepto de hogar se ha visto modificado. Y es precisamente en nuestro hábitat, tanto en el ámbito doméstico como en el público, donde se están aplicando innovaciones tecnológicas. Cuando hablamos de innovación y tecnología, se suele poner vistas hacia el futuro, pero las últimas colecciones cerámicas de Keraben, Metropol y Casainfinita tienen un claro objetivo: mejorar nuestra calidad de vida y, lo mejor de todo es que ya están disponibles en tiendas.

Una gema arquitectónica sudafricana: The MARC de Boogertman and Partners
En el corazón financiero de Johannesburgo, el estudio Boogertman and Partners ha diseñado una edificación comercial donde sobresale el perfil y la materialidad de una de sus torres, cuyo caparazón, dorado y negro, la asemeja a una gema o a una joya.

Jean Bossu: de discípulo de Le Corbusier a arquitecto en las colonias
Desde un primer racionalismo, la obra del arquitecto francés Jean Bossu se vió influida por la construcción vernácula, obteniendo una arquitectura sensible al lugar y los condicionantes socioculturales de las colonias donde trabajó.

Ramon Soler® presenta nuevo Catálogo 2019. Innovación en producto, diseño, color y wellness
Ramon Soler®, presenta el nuevo Catálogo Tarifa 2019, que ha entrado en vigor el 18 de marzo de 2019. La firma, en constante evolución y comprometida con sus clientes, lanza un nuevo catálogo en el que presenta las últimas novedades. El diseño gráfico del nuevo catálogo incluye la tarifa de precios, además de un diseño elegante y muy visual, incluyendo las mejores imágenes y dibujos técnicos.

Viviendas verticales y regeneración urbana: Tiny Tower, de Interface Studio Architects (ISA)
El estudio de arquitectura Interface Studio Architects (ISA) ha diseñado una vivienda de desarrollo vertical tipo torre, como propuesta de ocupación de parcelas residuales de reducido tamaño, que pone en valor estos espacios urbanos baldíos proporcionando a su vez un mayor número de viviendas de bajo coste.

Una nueva vivienda de Kengo Kuma para la Fundación Jan Michalski en Montricher, Suiza.
La Fundación Jan Michalski en Montricher, Suiza, cuenta con una nueva vivienda diseñada por Kengo Kuma, suspendida de la singular cubierta del conjunto, cuya original envolvente, inspirada en un nido alojado entre los árboles, le otorga su nombre, Suspended Forest.

La arquitectura a través de la sección
TOP TEN de los edificios más icónicos en sección a nivel mundial































