Arquitectura

Urbanización de la Plaça Isop, por BAAS ArquitecturaBAAS Arquitectura

Urbanización de la Plaça Isop, por BAAS Arquitectura

La reordenación de la plaza de Isop llevada a cabo por BAAS Arquitectura se plantea como la última fase de los trabajos de regeneración de una zona de la ciudad afectada por un enorme socavón causado por las lluvias en el año 2012. La actuación busca generar un nuevo espacio de estancia y de encuentro de los vecinos, con arbolado y mobiliario urbano y una nueva disposición del espacio que favorezca el uso cívico de esta plaza con fachadas muy próximas y dimensiones reducidas, siguiendo la propuesta de diseño del arquitecto Jordi Badia.
BIM en el mundo. Implantación de la nueva metodología en el sector de la arquitectura ©Editeca

BIM en el mundo. Implantación de la nueva metodología en el sector de la arquitectura

El sistema BIM, siglas de Building Information Modelling, consigue que toda la información de un proyecto se mantenga integrada y conectada en un único modelo, de manera que cuando el archivo reciba cualquier tipo de cambio o modificación se ejecute de manera generalizada, lo cual garantiza la integridad y la actualización de todos los datos, pudiendo trabajar en el mismo proyecto e incluso de manera simultánea distintas empresas y/o profesionales. Programas como ArchiCAD, Revit o Allplan trabajan con este tipo de metodología que se ha convertido en la herramienta que hoy en día se impone y se está implantando cada vez en más países.
softarchitecturelab + EUNJU HAN. Mokyeonri, arquitectura cinética y cultura de la madera©softarchitecturelab + EUNJU HAN

softarchitecturelab + EUNJU HAN. Mokyeonri, arquitectura cinética y cultura de la madera

Localizado en la ciudad de Incheon, en Corea del Sur, se encuentra uno de los más recientes proyectos del estudio de arquitectura coreano softarchitecturelab + EUNJU HAN, ganador de un concurso convocado por la misma ciudad y el servicio forestal para la creación de unas instalaciones educativas en el Gran Parque Incheon.
Vivir en la dualidad. Casa CS, del arquitecto Antonio AltarribaCasa CS, Burriana (Castellón), arq. Antonio Altarriba. Imagen: Diego Opazo

Vivir en la dualidad. Casa CS, del arquitecto Antonio Altarriba

La casa CS, proyectada por el arquitecto Antonio Altarriba en Burriana (Castellón), se caracteriza por la interconexión de sus espacios, tanto interiores como exteriores, generados como un juego de dualidades a la hora de resolver el programa requerido, el volumen y su materialidad.
Arquitectes pel Paisatge organiza su 5º encuentro en el Jardí Botànic de ValènciaAgrupació d'Arquitectes pel Paisatge

Arquitectes pel Paisatge organiza su 5º encuentro en el Jardí Botànic de València

El 5º encuentro de paisaje, "paisaje a ritmo de ciudad, de tiempos y velocidades", quiere reflexionar sobre proyectos y experiencias que reflejan la intensidad y evolución de las ciudades y la vivencia de las personas en ellas. Experiencias que muestran y evidencian la ciudad no sólo desde un aspecto constructivo sino también como una realidad inacabada, acumulación de historias y acontecimientos y susceptible de incorporar nuevos valores para cualificarla. En definitiva, se trata de una conversación sobre el paisaje, a ritmo de ciudad.
La era de la resurrección material. Colección de mobiliario Pentatonic©Pentatonic

La era de la resurrección material. Colección de mobiliario Pentatonic

Solamente el pasado año en todo el mundo, más de 480 billones de botellas plásticas fueron compradas, un equivalente a 20.000 de botellas por segundo, o 1.2 millones cada minuto. Los números son igualmente alucinantes para latas de aluminio y botellas de vidrio, pero a pesar de todos los esfuerzos realizados hasta la fecha, la mayoría de estos productos terminan fuera del sistema de reciclaje: en el suelo, en nuestros océanos, e incluso en las lejanas playas de una isla cualquiera formando masas tan grandes que casi constituyen islas por sí mismas. 
Premio de Arquitectura Sostenible 2017: Mackay-Lyons Sweetapple Architects.Bridge House, Mackay-Lyons Sweetapple Architects. Fotografía: Greg Richardson.

Premio de Arquitectura Sostenible 2017: Mackay-Lyons Sweetapple Architects.

El despacho dirigido por los arquitectos canadienses Brian MacKay-Lyons y Talbot Sweetapple ha sido uno de los cinco galardonados con el Premio Global de Arquitectura Sostenible 2017, reconocimiento al fomento de una arquitectura comprometida tanto con los recursos materiales como intangibles: el tiempo, la cultura, el lugar...
Diseño de oficinas. El concepto de oficina flexible de 3g office: oficinas centrales de Kellogg's en Madrid.Oficinas centrales de Kellogg's, Madrid. 3g office. Imagen: Ángel Baltanás

Diseño de oficinas. El concepto de oficina flexible de 3g office: oficinas centrales de Kellogg's en Madrid.

3g office es un despacho internacional de arquitectura e ingeniería, especializado en el diseño interior de oficinas que se adaptan a las necesidades espaciales determinadas por las nuevas formas de trabajo de las grandes multinacionales, mediante el concepto de oficina flexible, que alcanza tanto a la arquitectura que alberga dichas empresas como a las relaciones personales entre empresa y empleado, acercándose al máximo a la conciliación laboral y familiar.  
Arquitectura de hierro forjado en el Mercado La Victoria de Puebla, México

Arquitectura de hierro forjado en el Mercado La Victoria de Puebla, México

Histórico espacio que alberga hoy en día  un centro comercial enclavado en  Centro de Puebla.
Recordando Accordia. Arquitectura en el jardínAccordia, Cambridge (Reino Unido), Feilden Clegg Bradley Studios. Imagen: Tim Crocker

Recordando Accordia. Arquitectura en el jardín

Revisitar Accordia, en Cambridge (Reino Unido), cuando se van a cumplir 15 años desde el inicio del proyecto, desarrollado por un equipo de arquitectos y diseñadores ingleses liderado por Feilden Clegg Bradley Studios, nos permite comprobar la validez de sus postulados a partir de su actualización de la ciudad jardín.

Páginas